Alrededor de un centenar de ómnibus fuera de servicio podrán restablecer sus prestaciones en la capital gracias a un donativo proveniente de China recibido hoy en la Empresa Productora de Ómnibus "Evelio Prieto Guillama" (CAISA), del municipio artemiseño de Guanajay.
Al acto de entrega del cargamento, consistente en repuestos que incluyen motores, neumáticos y baterías, entre otros componentes para el mantenimiento de autobuses, asistieron Luis Roberto Rosés Hernández, viceministro primero del Transporte (Mitrans), Deborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), así como representantes de la empresa china Yutong y del gobierno de La Habana.

Hua Xin, embajador de la República Popular China en Cuba, destacó que los equipos suministrados en esta donación contribuirán a revitalizar más de 100 ómnibus fuera de servicio para inyectar un nuevo impulso al sistema de transporte de la capital y suministrar adicionalmente los repuestos, herramientas y equipos de mantenimiento para garantizar el funcionamiento seguro y estable de la flota de transporte público.
El diplomático confirmó que actualmente los materiales del proyecto están llegando sucesivamente a la isla y aprovechó la ocasión para reconocer y agradecer a las autoridades del Mintrans, del Mincex y las empresas chinas y cubanas encargadas de su ejecución, por su notable esfuerzo para asegurar la entrega exitosa de los materiales.

Al mismo tiempo, extendió su confianza en que los recursos entregados serán aprovechados al máximo para servir a la red del transporte público en la Mayor de las Antillas.
La Embajada de China en Cuba está dispuesta a seguir brindando todo su apoyo a la cooperación práctica bilateral en el sector del transporte, promover la implementación de más proyectos que beneficien al pueblo, y contribuir con soluciones chinas al desarrollo del apartado y al mejoramiento de la calidad de vida de los cubanos, concluyó.

Yuniel de la Rosa Hernández, director provincial de Transporte en La Habana, agradeció en nombre del pueblo y el gobierno cubano al gigante asiático por haber destinado los recursos necesarios para el proyecto de Reparación capital y sostenibilidad de los ómnibus del transporte público de la capital.
Apuntó que, con este donativo de partes, piezas, agregados y equipamiento, se pondrán de alta, de manera gradual, un número importante de ómnibus, que permitirán el restablecimiento de algunas rutas de alta demanda social, conectando hospitales, escuelas y comunidades.
Subrayó que el gesto por parte del gobierno chino a través de la A

gencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA) constituye un aporte estratégico para los servicios de transporte urbano en momentos en que la situación es muy compleja debido a la falta de piezas de repuesto y otros elementos, evidencias de la cruenta y férrea aplicación del bloqueo financiero, económico y comercial del gobierno de los EE.UU. a la nación caribeña.

La recepción de este donativo fortalece los lazos de amistad, que se extienden por más de 60 años, y que han demostrado ser un pilar fundamental en el desarrollo de ambos países, añadió.
En materia de transporte este constituye el primer donativo procedente del gigante asiático posterior a la pandemia de COVID-19.
Las acciones de reparación y rehabilitación de los ómnibus se realizan de conjunto con la empresa CAISA, perteneciente al Ministerio de Industria, la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, la Dirección General de Transporte de La Habana y con la conducción y seguimiento tanto del Ministerio del Transporte, como del gobierno de la capital.


(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Gracias a China como siempre siendo solidarios con nuestro pueblo pero cada vez que entra alguna donación siempre los capitalinos son los más beneficiados y los que menos cuidan
Por mucho transporte que haya si no se arreglan las calles volverán a romperse porque muchos choferes no cuidan su puesto y no tienen. cuidado en cuidarlo porque las calles están. tramos a tramos. rotas. llenas de huecos y abultamientos del asfalto por mal trabajo en las reparaciones primero arreglar lo malo y después. solucionar la necesidad del pueblo. en. el transporte
Muy buena oportunidad para reparar los ómnibus del pueblo. Esperamos que esto no incluya los ómnibus rojos de Fortuna que prestan servicio a centros de trabajo, porque estos no están a servicio completo de la población. Esperamos también acabar con el arrendamiento como mismo hizo Cienfuegos.
Siiiiiiiiiiio
Ojalá y esas partes y piezas que hoy nos ha donado generosamente China se les dé un uso óptimo en la puesta en marcha de los ómnibus que tanto necesita nuestra Capital y no tomen otro rumbo misterioso para más adelante aparecer anunciadas en Facebook en venta a particulares.