Con la participación de actores económicos estatales y no estatales que garantizaron una amplia oferta de diversos productos se desarrolló este sábado la habitual feria agroindustrial sabatina del municipio Playa que, al igual que en los otros 14 municipios, en esta ocasión estuvo dedicada al aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes .
Al recorrer los numerosos puestos y kioskos desplegados a partir de la intersección de las calles 13 y 78, el subdirector de Agricultura del territorio, Eduardo Abreu Cruz, declaró que el objetivo es brindar a la población una variedad de productos con precios más asequibles.
Así lo reconoció la mayoría del público consultado, que resaltaron está oportunidad de adquirir alimentos y otras mercancías con tarifas más bajas, aunque algunos de ellos también se refirieron a la necesidad de continuarlos reduciendo , sobre todo para hacerlos más accesible a los jubilados y otras personas de bajos recursos; no obstante agradecieron la realización de estas ferias y reconocieron la gestión gubernamental para hacerlas posible.








Ver además:
Reinaguran mercado artesanal industrial de Nuevo Miraflores en saludo al 26 de Julio
La feria de centro habana estuvo mala pocos camiones ofertas muy pocas no hubo un helado un yogurt variado la feria es de comida no de relleno de traer perfume y crema lo que se quiere es variedad alimentaria y con un precio asequible para los trabajadores que somos lo que aportamos
Sólo lamentamos que nuestras ferias sigan teniendo como concepto ser un ente de súmistros alterno a nustro deficitario mercado del día a día. Un subterfugio empresarial oportuno para balancear pérdidas. Nuestras Ferias adolescen de ser parte de la alegría rutinaria para promover empresas nacionales exitosas; movimientos y géneros artístico de cooperativas o labradores individuales. Eventos no ajenos que conserven ese espíritu de liquidación mercantil, fiesta atractiva en rebajas de precios a productos en abarrote a punto de arriesgar su circulación aun con calidad. Fiesta para vestirse y "entalcarse" para disfrutar de un paseo mañanero cercano o de más frescor a la puesta del sol, al alcance de rostros prestos al saludo y sonriza de la vecindad quienes llegan a pie desde sus casas. _ Bueno, mejor dejemos de soñar. Respondamos, en la medida de nuestro bolsillo, al llamado compulsado desde el Consejo a la delegada que nos convoca por medio de la red no al debate popular sino a que vayamos a comprar, fundamentalmente los "agro productos" y el debut de uno que otro producto procesado por la industria; mientras que el componente "pecuario" sigue ausente; este no acude a ningún llamado, sea del Consejos administrativo local, ni tampoco lo hace cuando estos llegan directamente desde órganos e instituciones superiores. Gracias.
Que buen despertar para los vecinos de la localidad, alimentos con precios asequibles y sobre todas las cosas realizando el pago por ¨transferencia¨ todo un lujo que no cualquiera puede darse, es muy incomodo, frustrante, desgastante pasar un mes entero trabajando bajo todo tipo de inclemencias y no poder llevar los alimentos a casa porque el ¨Don de la MIPYME¨ no acepta transferencias, que doloroso en verdad!!! entonces en estas ferias si funcionan los grupos de inspección estatal pues que maravilloso porque los números de teléfonos circulados en redes no funcionan para nada y cada vez es más y más grande el abuso de estos actores económicos.