El primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Liván Izquierdo Alonso, y la gobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez, encabezaron una visita de inspección al Centro Recreativo Río Cristal, ubicado en el municipio de Boyeros.
Durante el recorrido, constataron las diferentes acciones de recuperación que se ejecutan en este emblemático complejo recreativo.
Los trabajos se centran fundamentalmente en la restauración, limpieza y rescate integral de las instalaciones, con el apoyo de diferentes entidades.

Entre las labores prioritarias destacan la higienización, embellecimiento y limpieza de las áreas verdes, así como la recuperación progresiva de las ofertas recreativas para el público. Asimismo, se labora para reinstalar el servicio de agua y reparar las zonas aledañas afectadas.
Entre las acciones a ejecutar también está la pintura, lo cual concentrará los esfuerzos en la primera etapa de embellecimiento.
Igualmente, se acciona para mejorar el servicio WiFi y la telefonía, recuperar la cabina de audio y revitalizar el área administrativa.
Todo se irá realizando por áreas, con un plan de apertura escalonada que contempla primero el área de la piscina, según se dio a conocer por funcionarios encargados de proceso de recuperación de la entidad. En un segundo momento, se incorporarán las zonas del Colonial y La pasarela.
Río Cristal, instalación emblemática de La Habana, avanza así en su recuperación integral, con el objetivo de devolver a los capitalinos uno de sus centros recreativos más significativos y atractivos.
Fuente: Consejo de la Administración Municipal de Boyeros.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Mantenimiento sistemático. Ahí esta el secreto de todo y se ahorra mas que con esas inversiones postrriores para reacondicionar todo adecuadamente.
Dejaron destruirlo, es mejor mantenimiento cada año y no habría ahora que invertir Cuando mis hijos eran pequeños, los llevábamos ahí, no había que moverse a ningún otro lugar, todo estaba concentrado en ese sitio, piscina, restaurante, juegos, era muy bueno ir a Río Cristal..lo mismo ha sucedido con el parque Lenin Menos mal que se va a retomar
Gracias a Dios q bueno, porque ése río era moho verde, criadero de mosquitos,basurero,en fin una inmundicia que contaminaba al pueblo, gracias a sus esfuerzos,si éso lo hacen paulatinamente en toda Cuba, sería genial, muchos ríos y arroyos contaminada y con basura ,en la calle Arroyo y Maximo Gómez en guanabacoa 11, ése Arroyo está desastrozo y pestilente y con caracoles africanos,en la misma esquina un vertedero que tapa la calle y se dificulta el transporte para llegar a la escuela de débiles visuales 28 de enero,el gobierno de guanabacoa junto con la delgada de esa circunscripción están pintados en la pared, éso está así en años y recogen basura cada 3 o 4 meses, imagínese, cuando es mucho,los vecinos lo tiran para el arroyo que es ahi Mismo en el puente de Máximo Gómez y calle H,los jefes de comunales y el gobierno de guanabacoa están para cobrar su dinero y punto,no resuelve nada,FIGURAS DECORATIVAS
Se repara, se gastan recursos, se gasta dinero y tiempo para después abandonarlo nuevamente hasta quedar en el olvido por un buen tiempo. Luego para dar cumplimiento a una efeméride o un evento se vuelve a reparar y sale en la prensa como un logro con las felicitaciones y diplomas incluidos. Así es el ciclo ejemplo sobran, ha sido el estilo de todos estos años.
¿Y ya hay pronóstico de reinauguración?