A revitalizar la labor y crecer en los barrios llamó Eliades Rodríguez Martínez, coordinador  de los CDR provincial en La Habana, en ocasión del V Pleno Ordinario de la organización en la capital, que contó con la presencia de Odalys Pérez Rodríguez, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Mercedes Ramírez, funcionaria del Comité Provincial del Partido en la capital, y Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la Republica de Cuba, Coordinador Nacional de los CDR e integrante del Comité Central y del Consejo de Estado.

El cónclave celebrado en el Complejo de Servicios 28 de septiembre, de Arroyo Naranjo, centró los debates en las deficiencias en la política de cuadros y el comportamiento de la plantilla, la evaluación y comportamiento de los cumplimientos de las proyecciones del trabajo derivado del X Congreso de los CDR, y el comportamiento de las tareas medibles.

La Empresa Nacional de Transporte de Comercio destacada en el aporte a las donaciones voluntarias de sangre,y especialmente su directora general Zaida Paredes Valdez, recibió la insignia 65 Aniversario Foto: Carlos Manuel Serpa

Trascendió que de los más del 20 mil 162 CDR con que cuenta la capital y mil 861 Zonas aún quedan un total de 284 zonas y mil 178 CDR con estructuras incompletas.

De una plantilla de 142 cuadros, están cubiertas 91 para el 64,8 % contándose con 51 plazas vacantes. Los municipios Regla, Boyeros, Centro Habana, Cerro, Arroyo Naranjo, Habana del Este, Guanabacoa, La Lisa, San Miguel del Padrón y Habana Vieja, presentan una situación desfavorable.

Dijo Eliades Rodríguez Martínez, que continúan realizando acciones para la selección, captación y preparación de la reserva. Enfatizó que existe lentitud en la identificación de compañeros para hacer reserva de cuadro.

El Coordinador Nacional de los CDR Gerardo Hernández Nordelo, entregó la insignia 65 aniversario y la categoría de Municipio Vanguardista por los resultados alcanzados en las tareas medibles en la etapa al municipio Doiez de Octubre. Foto: Carlos Manuel Serpa

Subrayo el principal dirigente de los CDR en la ciudad que la primera cantera de este indicador ha estado y estará en los dirigentes de base, los jóvenes con disposición para integrar la reserva, y dicha captación no ha sido objetiva.

Se conoció que los CDR en La Habana, se encuentran inmersos en la actualización de los servicios de los sistemas de vigilancia popular revolucionaria a nivel de zona, en la revitalización de la guardia cederista. Se han realizado los Ejercicios de Vigilancia de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y los factores de la comunidad los cuartos viernes de cada mes.

Los CDR en la capital hicieron entrega de los compromisos en saludo al aniversario 65 de la organización. Foto: Carlos Manuel Serpa

En el pleno afloró que hay que continuar perfeccionando el trabajo con los dirigentes de base para elevar el nivel de las pesquisas y obtener un diagnóstico de salud en la población, de los más vulnerables o más proclives al consumo del alcohol y las drogas. En la urbe se han realizado 595 barrios debates contra el consumo y tráfico de droga, abarcando alrededor de 974 zonas con más de 48  mil 753 participantes.

La Dirección Provincial de los CDR en La Habana ve como un hecho favorable la disminución del delito con respeto a igual etapa del año anterior. Aunque se aprecia un crecimiento en el robo con fuerza en las cosas en viviendas, con o sin moradores.

Odalys Pérez Rodríguez, funcionaria del Comité Central del Partido al realizar las conclusiones del Pleno reconoció la excelente calidad. con que se desarrollo. Foto: Carlos Manuel Serpa

Los robos con fuerza en las bodegas han disminuido, debido a que se presta una atención diferenciada y se trabaja en la organización y activación de los Destacamentos de Vigilancia Popular Revolucionaria.

El Pleno conoció de la recuperación los domingos de los Planes de la calle, y de materia prima en los barrios. En saludo al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, los cederistas  capitalinos cumplieron el aporte a la Patria, en un 111,3 %.

Otro tema evaluado en el pleno fue la cotización, indicador de la vida interna de la organización cederista, cuyos resultados podrían ser superiores porque aún existen 259 zonas y 11 mil 752 CDR sin cotizar centrando dicha situación en Arroyo Naranjo, Boyeros, Habana del Este y La Lisa.

Yonny Leyva, Coordinador de la Zona 131 de la Lisa dijo que al cuadro hay que buscarlo en la Base,que es donde está ese potencial y pilar. Foto: Carlos Manuel Serpa

Cambiar las estrategias de trabajo en la captación, ampliar el marco de la búsqueda de reserva en centros laborales y fomentar la integralidad en el trabajo fue patentizando por los participantes en el Pleno.

Duniesky Delgado Cabrera, Coordinador de la Zona 115 en La Lisa en su intervención habló de la necesidad de contar con cuadros bien preparados y que puedan ir encaminando las tareas , aumentando el vínculo permanente de cada cuadro con la base. Enfatizó en la captación de cederistas  que pudieran ser los cuadros del futuro.

Dirigentes Históricos de los CDR presentes en el Pleno Foto: Carlos Manuel Serpa

Ariel Quintero, Coordinador Municipal de los CDR en Playa, llamó a la reflexión sobre la política de cuadros, mencionó que en ocasiones se capta al cuadro no idóneo, lo cual dijo lacera la permanencia en la organización. ¨No es solo captar el cuadro , y se resolvió el tema de la política de cuadro, hay que captar cuadros que permanezcan y hay que hacer un trabajo desde la base para que esos cuadros se queden en la organización y que sea objetiva” dijo.

Sandra Miranda,Coordinadora Municipal de los CDR en Diez d Octubre,ganador de la sede del acto provincial en La Habana por el Día de la Rebeldía Nacional, en su intervención se refirió que los CDR se han dado a conocer en todos los Consejos Populares del territorio. ¨Con la unidad es que hemos logrado llegar al cumplimiento de nuestros objetivos y metas”.

Fue aprobada la promoción para el cargo de Vigilancia, Prevención e Ideologico a Cesar Noy Portelles,quien se desempeñaba como funcionario en la misma esfera . Foto: Carlos Manuel Serpa

Yonny Leyva, Coordinador de la Zona 131 de La Lisa, manifestó que el cuadro hay que buscarlo en la base, que es donde esta ese potencial y ese pilar.”Hay que buscar ese potencial, que lo vemos a diario funcionando en el barrio. Si cada cual hace lo que le toca, en el pedacito que tiene que hacer los CDR se fortalecen.¨ añadió.

En la ocasión se expusieron experiencias sobre Desde el barrio cultiva tu Pedacito”, y el enfrentamiento al tráfico y consumo de drogas en los barrios.

En el Pleno se hizo entrega al Coordinador Provincial de los CDR en Habana, Eliades Rodríguez Martínez, de los compromisos de trabajo en saludo al aniversario 65 de la mayor organización de masas del país. Se aprobó la propuesta de traslado para el cargo de Secretario de Organización y Apoyo de las tareas de la Economía a Reynier Sauri López, quien se desempeñaba como secretario de Vigilancia, Prevención e Ideológico, quien ha transitado por la organización durante mas 20 años ocupando diversas responsabilidades.

Eliades Rodríguez Martínez, Coordinador Provincial de los CDR en la Habana hizo un llamado a revitalizar la labor y crecer en los barrios a las puertas del aniversario 65 de la organización. Foto: Carlos Manuel Serpa

También fue aprobada la promoción para el cargo de secretario de Vigilancia, Prevención e Ideológico a Cesar Noy Portelles, quien se desempeñaba como funcionario en la misma esfera. Fue Coordinador de los CDR en el municipio Freyre, y ha transito durante 5 años en la organización.

El Pleno reconoció a Municipios y cuadros a partir de los resultados alcanzados en las distintas tareas medibles del funcionamiento en la etapa. La insignia 65 aniversario y la aprobación de Municipio destacado otorgado por el Secretariado Provincial de los CDR se le confirió a Marianao. Similar reconocimiento lo recibió Playa.

En la categoría de municipio Vanguardia se reconocido al territorio sede de la celebración provincial por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. En la categoría de cuadro destacado se reconoció a Yany Madriaraga, Coordinador Municipal de los CDR en el ultramarino municipio de Regla. Imara Hernández Morales, destacada dirigente cederista desde su natal municipio de Marti, en la provincia de Matanzas, quien ocupó responsabilidades en la Dirección Nacional y Provincial de La Habana, respectivamente, y quien recibió la insignia 65 aniversario .

La Empresa Nacional de Transporte de Comercio destacada en el aporte a las donaciones voluntarias de sangre y especialmente su directora general Zaida Paredes Valdés, recibió la insignia 65 aniversario .
El Coordinador Nacional de los CDR Gerardo Hernández Nordelo, en su intervención al plenario reafirmó que la misión fundamental de la organización, sigue siendo la defensa de la Revolución ¨.

Duniesky Delgado Cabrera, Coordinador de la Zona 115 de La Lisa habló de contar con cuadros bien preparados. Foto: Carlos Manuel Serpa

Uno tiene que preguntarse ¿ Cómo defendemos la Revolución desde los CDR hoy ? Nuestra organización una de las maneras que tiene de defender la Revolución hoy es sirviendo al pueblo, ayudando al pueblo, en ayudar a los problemas de los vecinos. Y es una manera de defender a la Revolución ,de decirle a la gente aquí estamos. A costa de esfuerzos y sacrificios las cosas funcionan, y nosotros tenemos que proponernos que cada vez sean más los lugares donde las cosas funcionen.

Odalys Pérez Rodríguez, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, al pronunciar las palabras centrales reconoció la excelente calidad con que se desarrolló el Pleno, donde se discutió y analizó las principales deficiencias de los CDR en la capital.

Imara Hernández Morales,destacada dirigente cederista que pasa a jubilacion recibió el reconocimiento Foto: Carlos Manuel Serpa

Dijo la dirigente del Partido que con las donaciones de sangre, si hay una provincia que ha demostrado  organización y cumplimiento en esta noble tarea, ha sido La Habana. Manifestó que los CDR en la capital han mostrado organización y compromiso en las tareas que asumen. Instó a que el 28 de setiembre, aniversario 65 de la fundación de la mayor organización de masas de país, la ciudad tiene que estremecerse en el trabajo cederista. Asistieron invitados al Pleno dirigentes históricos de la organización, entre ellos Juan José Rabilero, quien fue Coordinador Nacional durante 9 años.

La Coordinadora Municipal de los CDR en Regla Yani Madriaraga,resultó cuadro destacado en la etapa Foto: Carlos Manuel Serpa

Otras informaciones:

Aplausos por la vida