La situación del vertimiento de las aguas albañales es un problema que aún persiste en el consejo popular Armada, en el municipio del Cerro. Este trae consigo que las calles ya son intransitables para vehículos y peatones.
Hace más de un año que el alcantarillado de la calle Tercera y Acosta, producto de intensas lluvias, sufriera una rotura total dejando al descubierto el vertimiento en grandes proporciones de las aguas albañales, las cuales ya alcanzan una cuadra, y cuando llueve, estas se esparcen por las casas aledañas brotando por su interior.


Al respecto, Tribuna de la Habana dialogó con los vecinos que refieren malestar y falta de atención por el organismo correspondiente para dar solución a este problema.
Refiere Mercedes del Rosario Benítez Artiles, “la tupición en la vivienda es producto de las alcantarillas que no drenan. Y que la situación se la ha planteado a la delegada de la circunscripción y temo por las lluvias y las enfermedades del verano”.

“Cuando llueve es mayor la afectación penetrando en la vivienda las aguas albañales que las mismas brotan a su vez de los tragantes de la casa”, refiere Gladys González Izquierdo, vecina de calle Acosta entre 3ra y 5ta.

“En el lugar existe un centro de elaboración de alimentos, la situación ocasiona malestar a los vecinos y a los clientes, las aguas albañales provocan fetidez, proliferan los mosquitos, roedores y aunque el centro de elaboración está ubicado en la planta alta, tenemos la preocupación de que el problema persiste y nadie nos ha dado una solución”, comenta Mario Sergio Oduardo Lázaro.
Tribuna de la Habana contactó con Andrea Miranda López, directora de saneamiento y electromecánica de la empresa Aguas de La Habana, y su equipo de trabajo, quien explicó lo que se ha realizado hasta el momento y lo que aún queda por hacer, pero que se continua a pesar de las grandes limitaciones de recursos que hoy atentan para terminar las obras.

“Las afectaciones del casino deportivo se han relacionado con que ha permanecido paralizada la estación de bombeo de residuales; todos los alcantarillados tributan a esta instalación y de ahí continúan a incorporarse al alcantarillado central. A partir de todos los problemas que no son solo en el Casino deportivo, que tiene y ha tenido el alcantarillado central hacia donde tributan los municipios de Cerro, Diez de Octubre, Plaza de la Revolución, Centro Habana y La Habana Vieja, se hizo un diagnóstico que partió de la disposición final desde la estación de bombeo de casa blanca de todas las necesidades que tenía el alcantarillado central para que se normalice su funcionamiento.
"La actividad de saneamiento es una actividad extremadamente cara. Incluso mucho mas que las de acueducto, pero la prioridad es el suministro de agua y se entiende perfectamente. Las inversiones de saneamiento se han ido quedando atrás. A partir de esta problemática es la importancia que se le dio al tema del alcantarillado central y en función de eso se ha estado trabajando¨.


“El diagnostico partió de la estación de bombeo Casa Blanca, que se dispuso a instalar equipos nuevos y en las estaciones de bombeos que tributan al alcantarillado central, donde intervienen cinco que se encuentran ubicadas una en el casino deportivo, calle nueve, Quinta y paseo, y también se incorporó quinta y F, las tres ubicadas en el municipio de Plaza de la revolución.
“Se terminó la inversión de los equipos armados en el sistema de bombeo de Casa blanca y se indicó como prioridad la estación de bombeo del Casino deportivo, porque era la que estaba totalmente paralizada. Las otras tienen equipos viejos, pero funcionan. Ya en el casino deportivo se instalaron dos bombas nuevas, en la estación de bombeo residuales que está ubicada en calle 11.
“Los compañeros de Panelec, que trabajan con estos componentes eléctricos y pizarras, hicieron un levantamiento, junto con nosotros, de los componentes eléctricos para la instalación de las pizarras nuevas, para que lograran arrancar estas bombas nuevas y protegieran estos equipos. Ya estos compañeros vinieron e instalaron los paneles nuevos y la estación de bombeo está trabajando.
“El complemento en estos momentos son las brigadas de mantenimiento, que deben sanear esos alcantarillados que estaban detenidos para eliminar todos los sólidos. No solo los sólidos, también las indisciplinas que se han incorporado. Se comenzó a trabajar con las brigadas de mantenimiento, los carros de alta presión y los técnicos, para poder ir estabilizando el funcionamiento del alcantarillado.
“El resultado no se va a ver en un día, por ser una red de alcantarillado muy extensa. Pero que la población vea que hay una intención y que se está trabajando. Y que muchos de estos trabajos no se ven porque son hacia lo interno del centro nuestro. La inversión y el resultado final no se verá hasta tanto no se termine.
“Los trabajos de saneamientos que se han realizado hasta el momento en el consejo popular Armada son en 13 y Pastora; calle Cuarta entre Tercera y Quinta; Once y Pastora; Once entre Pastora y Canal; y Once y Aranguren. En los próximos días se comienza en Tercera y Acosta y calle Aranguren con la brigada, técnicos especializados y los carros de alta presión”.


Otras informaciones:
Analizará Parlamento Cubano temas sensibles para la población
Es cierto q en días recientes trabajaron en 4ta entre 5ta y 3ra, esperamos q continúen los tra bajos q anuncian en otras áreas del Casino Deportivo, ver lo de Aranguren, no son problemas de ahora en actual situación económica y falta de plata para todo y en todo el país, son problemas de hace mucho tiempo agravados por la falta de mantenimiento y acciones eficaces de reparación.
Vivo en un edificio en la calle zanja entre 14 y 16 en la planta baja , en estos momentos el agua de los pisos superiores está drenando en el patio trasero y delantero y es algo que no hay quien viva ahí , sin ninguna respuesta hasta el momento
Vayan al Vedado la zona de calle 1ra y calle 3ra desde G hasta Paseo para q vean q no es solo el Cerro. En esa zona q menciono la situación es asquerosa y no hay solución zona de casas hoteles restaurantes en fin y dense una caminadora por Malecón y san Lázaro desde prado hacia parque macro ahí en esa zona las aguas verdes y con heces fecales corren por las calle!!!!!! Malecón!!!!!! San Lázaro!!! Zona de hoteles igual una vergüenza una asquerosidad
Igual invito a ver la fosa desbordada como un fétido manantial desde hace 8 años en 29 y 72 que cada vez q ponen el agua o llueve drena medio kilómetro hasta la calle 19 por todo 72 en playa, buenavista llenando de fetidez toda la zona y núnca se le ha siquiera mirado. OCHO AÑOS QUE YO CONOZCA Y QUIZÁS MAS.
Buenos días,hace falta que Andrea Miranda López nos pueda ayudar en el problema que tenemos en el municipio de guanabacoa,villa2,que no está entrando el agua con fuerza,hace maa de 5 días que la calle Máximo Gómez y Arroyo no está entrando el Agua, cuando entra es un hilito,hemos ido al gobierno,a la delegada que es una irresponsable, solo le interesa cuidar niños para buscarse su dinero y nunca resuelve nada al Pueblo en los años que lleva de delegada, está ahí tantos años porque NADIE quiere ése cargo, aquí cada día es más problemas porque lo dejan todo para el final, en esa esquina,la basura está en medio de la calle a una altura de metro y pico y no pasa nada,la calle Máximo Gómez que va para escuela débiles visuales 28 de enero lleva 15 años Rota desde que hicieron los edificios bajo costo, salieron de aguas albañales,que an abierto un hueco en la calle porque había un albergue,por éso hicieron los edificios y esa calle está intransitable y nadie se preocupa,como todo aquí