A partir de este primero de julio, el pago de las facturas de electricidad y teléfono, que habitualmente se hacía en efectivo, se hará, exclusivamente, en las agencias de Correos de Cuba, informó en su perfil en Facebook el Banco METROPOLITANO S. A.
La transición comenzará por La Habana, precisa la institución.
Esta medida forma parte del proceso de reorganización de los servicios presenciales en las sucursales bancarias de todo el país, con el objetivo de reducir aglomeraciones y promover el uso de canales digitales, dijeron.
De manera excepcional, podrán realizar el pago de sus facturas en efectivo los jubilados y pensionados que cobran sus pensiones en las sucursales del Banco Metropolitano, pero solo durante los días habilitados del Calendario Oficial de Pago. Fuera de estas fechas, no se aceptarán pagos presenciales de facturas en el banco.
A su vez, el banco recomendó a sus clientes fomentar el uso de canales digitales como: Transfermóvil, Enzona, Metropolitano en Línea, la Telebanca o los Cajeros Automáticos, para realizar éste y otros trámites.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Pero cada vez la ponen más difícil, soy anciana de casi 75 años con dificultades por enfermeda sin retiro y ahora tengo que hacer cola en un correo para pagar la electricidad. De verdad que es absurdo, inaudito e inhumano.
Y ekl que no tiene telefono, y el que tiene que trabajar, y las colas enormes, otra locura
Me maravilla ver como los que imponen estos cambios en el pago de estos servicios se olvidan o creen de que toda la población mayor de 18 años, tiene teléfono celular. En todos los cambios que se realicen deben tener opciones para todos y todas, no suponer, ni creer, sino ser realistas, objetivos.
Por suerte, desde hace mucho tiempo me quité de las colas, hago todo lo que se puede a través de Transfermovil. OJALÁ habilitaran todo tipo de pago, papeleo a través del móvil, correo electrónico, etc, así evitamos la desagradable burocracia, de las algunos funcionarios se aprovechan, incluyendo todo lo que tiene que ver con ONAT y Municipio de trabajo referente a licencias, inscripción y/o reinscripción de proyectos, recogida de proyectos, etc. OJALÁ estas opiniones sean leídas y tenidas en cuenta para futuras soluciones a todas estas problemáticas, que hacen nuestras vidas más difíciles de lo que ya son. Gracias.
Se vuelve a repetir el mismo error de aplicar medidas sin una previa comunicación a la población n se ha refrescado el estado de opinión que provocó la meditada por Etecsa y se repite el mismo error absurdo por demás con los problemas creados por la bancarizacion que no se acaba de resolver por la falta de efectivo y su restricción cuando los hay ahora trasladan el problema a correo de cuba se ha pensado realmente en los jubilados en aliviar un problema o en crearle otro peor cuál es realmente el análisis que se hecho para esta decisión