La reunión mensual de directores provinciales, que se celebró esta tarde en el Complejo de Convenciones de Cojímar, acordó estrategias para perfeccionar el trabajo político, social y económico de la capital de Cuba.
La cita contó con la participación del miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández; los miembros del Comité Central del Partido, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario de esa organización política en la capital, y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de La Habana, así como otros dirigentes y representantes de organizaciones políticas y de masas.
Durante el encuentro se analizaron acciones para fortalecer la unidad y la labor político-ideológica, asegurar el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y erradicar las desviaciones y tendencias negativas presentes en la sociedad cubana actual.
Asimismo, se discutieron mecanismos para la implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica, incrementar ingresos de la provincia, la producción con énfasis en los alimentos, el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista y la convergencia con otros actores económicos.
Otro de los asuntos abordados fue la consolidación y desarrollo de políticas sociales, garantizando la protección a los vulnerables, el combate contra el delito, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y las drogas, el plan de recreación para el verano 2025, así como la implementación del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional.

(Tomado del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
Asistió Valdés Mesa a barrio debate cederista contra las drogas en La Habana
Difícil tarea, cuando constatan. El ejemplo de los salarios de los jubilados anteriores al 2021, luego de dedicar sus vidas al trabajo en el estado, es una total injusticia que todos los jóvenes pueden conocer, porque la injusticia fue a sus padres que trataron de inculcarles su ejemplo al trabajo y la revolución.
De acuerdo en que se discutan las formas y acciones para lograr cumplir lo que se analizado. Solo insistir en lo relacionado con la atención a las personas con problemas, económicos, sociales y de salud, que en nuestra provincia esa cifra crece constantemente.
Opinión muy particular, me parecen muchos los aspectos tratados en una sola jornada. Se habrá hecho mension, pero para analizarlos todos el tiempo no da. Mis respetos a todos los compañeros.
Es un correcto y sabio enfoque pero insisto en que el control riguroso de los precios minorista sobre todo de la leche en polvo la venden como le dan la gana por encima de lo que plantea la gaceta, mano fuerte en esto, hay que proteger a los jubilados Las multas no resuelven el problema
Solo quiero decir que hace falta deseos de trabajar y hacerlo muy bien, constancia, disciplina, sentido de la responsabilidad, ponerse en el lugar de los demás o del pueblo que es para quien deben trabajar. A muchos les falta eso.