La Habana trabaja en un nuevo estudio para iniciar la confección del proyecto de carriles o vías exclusivas para motos, bicicletas y ciclomotores en diez corredores de la capital.
Desarrollado por el Centro Provincial de Vialidad de La Habana, la iniciativa promueve el estudio de avenidas donde ocurren la mayor cantidad de accidentes e intersecciones semaforizadas en las que se desplazan los mayores volúmenes de tránsito.
María Caridad Álvarez Quintero, directora del Centro y presidenta de la subcomisión de seguridad vial, refirió que se trabaja en la actualización de los volúmenes de tránsito de los diez ejes viales propuestos y se cuenta con un aproximado del volumen previsto de motos de combustión y ciclomotores que circulan en el país.
Agregó que ejecutan el diagnóstico en todas los ejes viales e intersecciones propuestas actualizando las condiciones actuales, que incluya estado del pavimento, aceras, drenaje, iluminación, señalización y ciclos semafóricos, al tiempo que preparan un diagnóstico de las ciclovías existentes y se estudian nuevas propuestas.
En el caso del eje vial Calle 23-Calle 28-Avenida 41, se proponen varios programas semafóricos sincronizados incluyendo la intermitencia nocturna con un ahorro considerable de combustible, disminución de las demoras, mejora de la fluidez de todos los vehículos que circulan por la calle 23 y la disminución de la probabilidad de ocurrencia de accidentes.
Por el momento, acotó que el estudio presenta tres variantes de solución para la organización de los flujos vehiculares y el ordenamiento de las motos de combustión, eléctricas, triciclos y ciclos.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Nuevos microbuses se incorporarán próximamente a las rutas de Gazelles en La Habana
Muy buena decisión con respecto a las vías exclusivamente para bicicletas y motos eléctricas así como motos de combustión, pero hay grave situcion actual con respecto al cumplimiento de lo establecido en el codigo de tránsito, y es el parqueo y circulación de los vehiculos eléctricos (bicicletas de todo tipo así como motorinas) en las aceras, impidiendo caminar por estas a los peatones, debiendo hacerlo por la calle con el consabido riesgo de ser atropellado por un vehículo, espero que las autoridades correspondientes tomen las medidas que correspondan, además, la avenida 41 en playa es casi en su totalidad zona escolar y verdaderamente es una pista de carreras.
Creo sería bueno por q con esa de las vías para motos ,bici etc ,también deberían recordarle q hay regulaciones para las luces para la música ,para caambiar de senda,para el aparcamiento ,q está prohibido venir conversando un vehículo al lado del otro ,por q todo eso es a diario y y. Por ciento ni la ley conoce
Mejor arreglen las calles , y no gasten presupuesto en otra cosa , que así evitarán bastante accidentes y roturas de guaguas y autos , Calle monte ,Belascoin , Ave 70 playa , Ave , 44 playa , Neptuno zanja, Zapata, , La cree En playa solamente desde 18 hasta 70 y desde 7ma hasta 45 están....desbaratadas , arreglen eso.....!!!
Estoy muí de acuerdo con lo antes leído. Por que la verdad la gran mayoría de los conductores de los ciclomotores ,motos y vicicleteros andan muy mal en las vías de dos y hasta en grupos ,estas barato en el semáforo y se ponen delante de uno sin respetar la posición, la música a todo volumen, y ahora la moda es manejar de noche en la ciudad con luz alta u larga más conocidad esto no solo son los motociclista lo aucto también , no soy el conductor perfecto, pero trato deser lo mejor posible ,espero no ofender a nadie .lo hago con el mayor respeto
Excelente y necesaria medida