Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en el municipio capitalino de Marianao cierran filas al vandalismo a las redes de telecomunicaciones. Así lo patentizaron durante la celebración del barrio debate efectuado en la calle 49 entre 118 y 120 del Consejo Popular Ciudad Libertad.
Próximo a este lugar, el 2 de mayo pasado ocurrió un hecho de vandalismo contra un gabinete telefónico flexible, afectando el servicio a más de 450 usuarios, donde ya en estos momentos ha sido restablecido en un 95 %.

Gerardo Oliva Cubillas, Director de Seguridad y Defensa de la División de ETECSA de La Habana, informó se aprestan a desarrollar la campaña Protege tu comunidad, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los efectos negativos del vandalismo telefónico, y fomentar la participación activa de la comunidad en la prevención y denuncia de tales actos.
Trascendió que en Marianao, en lo que va de año se han reportado siete hechos de vandalismo, vinculados a incendios intencionados y cortes de cables.
El mayor Roberto Velázquez Rojas, de la Jefatura de la Policía Nacional Revoluciona (PNR) en la localidad, en sus palabras reafirmó que las fuerzas del orden interior con el concurso del pueblo se encuentran atentas y vigilantes para enfrentar la actividad delictiva, antisocial y contrarrevolucionaria.

Por su parte Yelannis Duverguer Rodríguez, fiscal del municipio de Marianao habló al auditorio de las conductas que son constitutivas de delitos, y que el Código Penal vigente así lo destaca.
La fiscal mencionó el delito de Sabotaje, que sanciona con penas de prisión entre 7 y 15 años al que destruya, dañe o perjudique medios, recursos e instalaciones, con una figura agravada de 10 a 30 años, o prisión perpetua de libertad o la muerte.
La ponente también citó el delito de estrago, para el que se establece penas de prisión de 2 a 5 años.
Los vecinos alzaron sus voces para repudiar las acciones de personas inescrupulosas contra las redes de telecomunicaciones, asegurando que en Marianao cierran filas en función de la protección de las redes de telecomunicaciones.

Otras informaciones:
Afectaciones eléctricas en La Habana entre los días del 26 de mayo al primero de junio
Por que no invitaron a representantes de los Tribunales? Las sanciones que ellos aplican son benévolas y no reprimen a nadie, de esa forma el deleite sigue.
Vivo en Marianao, he reportado el telefono fijo y aun sigo incomunicada ya que mi telefono debe ser de esa misma linea y esta afectado por ese problema ya lo he reportado dos veces y aun sigo en las mismas. necesitamos que ETECSA ponga su granito para que se arreglen todos los telefonos afectados por el hecho y que todas las personas implicadas que cometieron ese delito paguen por lo que hicieron. gracias