Un juicio ejemplarizante, oral y público transcurrió este jueves en la Sala de los delitos contra la Seguridad del Estado, en el Tribunal Provincial Popular en La Habana, contra tres ciudadanos por el delito de tráfico ilícito de drogas.
En 15, 18 y 20 años de privación de libertad consistieron las sanciones interesadas por la fiscalía a quienes, infringiendo la ley, trataban de obtener beneficios personales a través del tráfico interprovincial y la comercialización de drogas del tipo cocaína, informó el Ministerio del Interior.
Señala que durante las investigaciones pertinentes, la fiscalía imputó la participación de los acusados en los hechos mediante las pruebas periciales, documentales y testificales, practicadas conforme al debido proceso.
Como sanciones accesorias, a los acusados se les solicitó la privación de derechos públicos, regulado en el artículo 42.1 de la ley 151 del 2022 Código Penal; la prohibición de salida del territorio nacional, previsto en el artículo 59.1; y el decomiso de lo ocupado en el proceso, según el artículo 52.1 del mismo cuerpo legal .
Ningún hecho delictivo que atente contra la estabilidad de la sociedad quedará impune en nuestro país. Todo el peso de la ley caerá sobre aquellas personas que intenten vulnerar la tranquilidad de un pueblo que lucha por lograr una sociedad más sana, partiendo del principio de tolerancia cero, porque contra las drogas se gana.
(Tomado de ACN)
Ver además:
"Mano dura pero bien dura" con los comisores del delito vinculado con la producción y tráfico de drogas. Es un flagelo que aunque aún se puede considerar de incipiente se está poco a poco generalizando en el país. Cuando comienzan a verse escenas aisladas pero dramáticas de personas drogadas en la vía pública ¡es un mensaje evidente de lo que ocurre!. El Pueblo junto a las autoridades competentes tenemos que dar la batalla radical y sin contemplaciones contra los involucrados en la producción (en el país claro) y en el trafico ¡digan lo que digan dentro y fuera del país! ¡No a las drogas!
Me parecen insuficientes las penas otorgadas. La "tolerancia cero" debe significar otra cosa para ustedes. El Tráfico de drogas en nuestra isla se ha visto en aumento. Por tanto las penas deben variar hasta llegar a cadena perpetua. ESO es tolerancia cero.
Muy bien,no puede haber impunidad contra ningún delito y mucho menos con los que tienen que ver con la droga, algo muy dañino para nuestra sociedad, pero creo que tiene que ampliarse el radio de acción de los involucrados y que las sanciones sean mucho más severas,hay países que aplican la pena de muerte contra este tipo de delito,cero tolerancia
Si algo bueno le quedaba a este país era que se podía tener tranquilidad en casa con respecto a los asuntos de drogas espero que no se pierdan también
Buenas noches, debe ser fuerte las condenas por tráfico y todo lo demás que destruyan la tranquilidad de la ciudadanía