“Si los jóvenes fallan, todo fallará. Es mi más profunda convicción que la
juventud cubana luchará por impedirlo. Creo en ustedes”.
Fidel
El diálogo con Yordanis Cobas Rodríguez, joven directivo de la Empresa de Obras Marítimas (EOM) resulta un afluente de motivaciones en medio de cualquier dificultad para los más de 300 trabajadores de una entidad que reconocen su liderazgo, a pesar de sus 35 años y solo siete de labor en la importante entidad que recorrió siendo un niño atraído por el ejemplo de su padre.
“Soy hijo de un mecánico automotriz y engrasador, ya jubilado de la empresa de Obras Marítimas. A partir de estas vivencias paternas, el vínculo familiar con las actividades políticas realizadas por la entidad, surgió mi interés por iniciarme en este lugar que marcó mi vida desde siempre.
“Fue un legado transmitido por la generación de mi padre, la de Fidel. Comienzo en la Dirección de Desarrollo con especialistas y directores, profesionales de mucha experiencia. Aprendí y logré hacerlo desde mi profesión como Licenciado en Derecho. O sea, en función de los procesos de negociación de la eom: mercadotecnia, negocios y desarrollo.
“Es así que estudié cada proceso o servicio vinculado al trabajo con las embarcaciones que laboran en el dragado de las playas, las costas, los muelles, con el objetivo de tener una base de conocimientos que me permitiera asumir un proceso de negociación con otras entidades. Es una gran responsabilidad en la Dirección de Negocios, junto al director de la EOM.
“Cada acción incluye fomentar relaciones de trabajo con expertos de otras naciones, exploración y búsqueda de posibles contratos –en el mercado exterior– para negocios relacionados con el uso de embarcaciones especializadas, reparaciones de naves. Por ejemplo, logramos adquirir una draga de succión en marcha con tecnología de avanzada; un buque moderno que garantiza la eficiencia en el dragado de fondos marinos, lo cual nos permite mantener un vínculo de certificación con los programas y regulaciones establecidas por el citma.
“A mis 35 años de edad, considero que asumir -entre otras-, la tarea de la Dirección de Comunicación de la Eom, me condujo a la responsabilidad de secretario del Comité del Partido, con cinco núcleos de militantes, lo cual exige una mayor disciplina, entrega, sacrificio y ejemplo personal para garantizar el control, organización, exigencia y asesoramiento continuos, en una entidad de más de 300 trabajadores.
“Me observan con respeto y admiración. Saben que soy joven, pero he ganado ese prestigio por los resultados de nuestro trabajo en cada labor vinculada a nuestro colectivo. Por supuesto, debo esta preparación a mis compañeros de trabajo, directores que me han legado sus conocimientos. Soy padre de dos niños y les comparto la posibilidad de conocer este lugar como lo hizo mi padre. Es el sentido de continuidad, identidad y de pertenencia que reina entre nuestros compañeros.
“Conocemos el impacto del criminal bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos en cada acción de esta empresa naval. Y digo criminal en términos jurídicos si tomamos en cuenta las consecuencias directas de este genocidio sobre generaciones de cubanos. Sentimos la persecución financiera -por tratarse
de una gran empresa de impacto en el desarrollo de la economía nacional- como le sucede, por ejemplo, a las aeronaves cubanas y los sistemas imprescindibles para el funcionamiento de los aeropuertos.
“Los gastos de mantenimiento y reparación de los buques nos lleva a lo que el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, define como resistencia creativa. Disponemos de un fuerte movimiento de innovadores y racionalizadores que hacen posible
cada avance frente a los diferentes obstáculos a consecuencia de la falta de tecnología, recursos financieros y materias primas, por citar algunos.
“El último trabajo que se presentó por la Anir, en el Forum de Ciencia y Técnica, se relaciona con labores de reparación y mantenimiento de la draga Quality Star.
En este buque se realizó una reparación capital a los tubos de succión. Si hubiéramos importado los elementos necesarios para la reparación tendríamos un elevado gasto en millones de pesos, o una cifra superior en moneda libremente convertible. El resultado: su valoración económica fue mínima -en correspondencia a nuestras posibilidades- y sobre todo ganamos tiempo, un factor invaluable si lo traducimos en gastos por horas fuera de servicio de este buque y aceleración de labores de reparación y mantenimientos con una garantía que incluye el aprendizaje de un nuevo conocimiento adquirido a fuerza de la necesidad de innovar.
“Cada acción que realizamos a estas naves especializadas está certificada por la Sociedad Clasificadora del Registro Cubano de Buques, anteriormente lo obteníamos con el Buró Veritas Internacional (sistema de normas Iso), lo cual implicaba realizar otras acciones de certificación sobre las cuales también impacta el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
“Otro de los objetivos fundamentales de la Eom, está enfocado a establecer propósitos secundarios para diversificar nuestra función y ofrecer servicios a terceros.
Disponemos de un taller –donde, a través de la Agencia de Protección Contra Incendios (APCI)–, obtenemos la certificación para ofrecer mantenimiento y reparación de extintores a empresas navales y otras; lo cual era una labor exclusiva (prácticamente), de la empresa Seisa, a nivel nacional. Sostenemos colaboraciones de trabajo con empresas no estatales: mipyme.
“Brindamos servicios de mantenimiento y reparación a cualquier empresa a nivel nacional, no solo local, o sea no solo en el municipio de Regla, donde nos ubicamos. Esto tiene un beneficio económico no solo para nuestra entidad, sino para todo el país. En este sentido nos proponemos otras metas como el llenado de cilindros de oxígeno, para facilitar estos suministros al Minsap en forma gratuita, es nuestro aporte a la comunidad y a la Salud Pública. Realizamos un estudio con expertos de Salud para certificar que ese oxígeno sirve para los primeros auxilios que pueda requerir un paciente aquejado por asma, por ejemplo. Luchamos a nivel de sociedad por avanzar y ese es el propósito.
“Parte de lo que he logrado, en mi vida, como trabajador de la eom, mi vida laboral y social, se la debo a mis padres. Gracias a la educación recibida en el hogar, a mi sacrificio y esfuerzos por concluir una carrera universitaria, a quienes me legaron su experiencia. Es mi consejo a los más jóvenes si quieren alcanzar algo en sus vidas, porque todo lo perdurable requiere de un esfuerzo adicional, de sacrificio y voluntad a pruebas de desaliento.
“Es cierto que observamos a jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo; incluso desconocedores de que tienen la capacidad para desarrollar determinadas funciones y habilidades. Desconocen que pueden y deben
vincularse a las empresas de sus municipios, a los talleres de formación profesional, a las escuelas politécnicas… Incluso, pueden comenzar con una especialidad y el vínculo laboral, a través de la práctica, les conduce a un nivel profesional que muchas veces nos descubre nuevas potencialidades.
“Doy gracias al Comandante en Jefe Fidel, por su ejemplo de perseverancia, de legarnos su capacidad de enfrentar los problemas más fuertes; porque nos mostró el camino a través del cual pudo crecer nuestro país bloqueado por una nación imperialista de marcada incidencia en los peligros para la supervivencia de la humanidad y promotora de guerras e invasiones. Sin embargo, avanzamos. Esa es la respuesta que doy a mis hijos, a mi familia. Fidel es parte de nosotros y cada día debemos tener presente sus ideas”.

Otras informaciones:
Aviso importante sobre servicios en los cajeros automáticos este 18 de mayo