Teniendo en cuenta el déficit de generación en el Sistema Electroenergético Nacional para hoy es necesario afectar a los clientes de la capital asociados al bloque #3 en el horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
En tanto de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. se afectará el bloque #4; desde esa hora se rotará para el bloque #5 que estará afectado hasta las 7:00 p.m.
A partir de las 7:00 p.m. y hasta las 11:00 p.m. estarán afectados los clientes del bloque #1 y de 8:00 p.m. a 12:00 a.m. se afectará el bloque #2.
Nuestras cuentas de Telegram, X y Facebook permanecen activas con información precisa al pueblo, así como el 18888 para una comunicación directa con nuestras operadoras del Centro de Atención Telefónica.
(Tomado del Telegram de la Empresa Eléctrica de La Habana)
Es una falta de respeto lo que sucede con las afectaciones de los apagones concerniente en que los bloques están compuesto por varios circuitos pero estos no rotan siempre afectan a los mismos y otros nunca o pocas veces Ej Bloque 1 Santo Suárez siempre lo afectan
Como siempre sin días de aviso de nuevo el bloque 2 de 8 a 12,esto no hay quien lo aguante es una falta de respeto lo de la empresa eléctrica se salvan por q es la única en el país
Existen 2 horarios nocturnos casi idénticos, uno de 7 a 11 y otro de 8 a 12. Sucede entonces que en ese horario la afectación es doble y , por tanto, hay 3 días a la semana que no tenemos electricidad desde las 6 o 7 p.m. hasta la madrugada. 3 NOCHES!!! mínimo! Empresa eléctrica, por qué los 2 horarios? Antes se hablaba de emergencias y de que si ocurría algún imprevisto se afectaría a un bloque ( rotativo) y si no, no. Ahora ya es " normal" no tener electricidad durante horas cada día de nuestra existencia y, de ellos, 3 de noche. A esto hay que añadirles los no programados pues la están quitando de madrugada y OJO, no he visto ninguna explicación al respecto. En mi bloque, el 5, al menos en Centro Habana la quitaron de 1 a casi 3 de la madrugada, así ha sucedido varias veces. El verano recién comienza, nos aguardan los meses más fuertes en cuanto a calor, mosquitos, necesidad de contar con el suministro de agua... Hasta cuándo se prevee sea esta situación? Qué solución hay a corto, mediano y largo plazo? Creo que en vez de decir cifras de mega wats -a lo cual le dedican mucho tiempo cada día- deberían enfocarse en responder mi pregunta. Gracias!
1. NUNCA se da la información a tiempo, para que el pueblo se organice. 2. No se explica por qué se modifica la programación de los apagones por grupo, porque si hay déficit hay grupos programado para cada horario. Por qué se cambia? 3. Al grupo B1 nos tocaba de 11:00 am a 3:00 pm y nos cambiaron de 7:00 a 11:00 pm. Por qué nos cambian con el grupo B5. Ha, en ese grupo hay varias Mipymes FUERTES: panadería "Aceña", hostal " Boga",... 4. Y mañana domingo estamos programados en igual horario. Ya es abusivo este "cambieteo" sin mayor y detallada explicación.
En los últimos días ha habido afectación en el horario de la madrugada en el Rpto Mañana, MPIO Guanabacoa. Les ruego atiendan está preocupación porque en la programación que se anuncia no está la madrugada. Saludos cordiales