Estos actos no solo perjudican a miles de usuarios, sino que comprometen infraestructuras esenciales para la vida cotidiana.
La ocurrencia de tres actos vandálicos registrados en distintas zonas de la capital han provocado interrupciones significativas en los servicios de telecomunicaciones, afectando a comunidades de varios municipios. Los equipos técnicos trabajan de manera ininterrumpida para normalizar la situación lo antes posible.
En el municipio de La Habana del Este, un incendio intencional en la zona entre Minas y Campo Florido causó el corte de un cable de fibra óptica, generando fallas en los servicios de comunicación para los residentes de la localidad.
Por otro lado, en Marianao, específicamente en la intersección de 120 y 49, la quema deliberada de un gabinete telefónico dejó sin servicio a alrededor de 400 usuarios de telefonía fija, lo que ha complicado la conectividad en el área. Además, en Centro Habana, cerca del hospital entre San José y San Rafael, se reportó el corte masivo de cables de 1.800 pares, infraestructura vital que sostiene un alto número de servicios telefónicos en la zona, afectando también a residentes e instituciones cercanas.
Ante estos sucesos, los especialistas priorizan las reparaciones en las áreas más críticas, mientras se solicita a la población mantenerse alejada de los sitios dañados por seguridad y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
Las entidades responsables hicieron un llamado a la colaboración ciudadana, subrayando que estos actos no solo perjudican a miles de usuarios, sino que comprometen infraestructuras esenciales para la vida cotidiana.

(Tomado del perfil de Etecsa)
Otras informaciones:
Buenas tardes, antes de poner una información verificarlo por favor, en centro habana una brigada de aguas negras arreglando una contaminacion del 20 plantas ,por la que llevamos un mes cargando agua, fue la que causó la rotura de la instalación de etecsa , no hubo hecho vandalico
Despertar yaaaa....el enemigo dispuesto,aunque conbarde,a hacer daño,por lo que es necesario que las autoridades responsable del orden interior,se apriete el cinturón,principalmente El jefe de sector de cada localidad,pues a la vista estan los vagos,pandilleros,ex reclusos.etc.etc.El vandalismo y el robo es lo que más dañan al Pueblo,por lo que el régimen carcelario debe ser más riguroso.
No podemos ser inocentes,el enemigo de seguro ha actuado todos estos años,por lo que habrá que sacudir la mata para ver resultados ya..nos viran el País si no actuamos con rigor..El que no actúe,que se jubile o se aparte ya...Patria o Muerte.
No son actos vandálicos, esos son sabotajes contra la Propiedad estatal, bien intencionados y pagados de alguna forma. Es una guerra solapada para crear malestares sociales y atentar contra los bienes de Estado. En las condiciones del País, sería conveniente analizar la nomenclatura de algunos delitos, y el marco sancionador de estos y si es necesario aprobarlos por decreto sin esperar cambios en las leyes penales. A estos delitos hay que tratarlos con la misma prioridad que a las drogas .
Mientras se continúe obrando con blandengueria, iremos de mal a peor. Hay que llamar las cosas por su nombre, basta de pañitos tibios y coquetear con lo mal hecho. No sé trata de hechos vandálicos, minimizando la gravedad y trascendencia de lo ocurrido, se trata de sabotajes masivos y continuos que están ocurriendo a lo largo y ancho del país y que afectan a toda la sociedad. Hay que adoptar las medidas correspondientes y previstas en nuestras leyes para sancionar actos de sabotaje y que todo el peso de la ley caiga sobre los perpetradores.