El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presiden este viernes el desfile en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana.

Foto: Tomada de ACN

Desde las primeras horas de la madrugada de esta jornada podía observarse la concentración de miles de personas que llegaron desde casi todos los municipios de la capital a la Plaza de la Revolución José Martí, escenario del desfile por el Día Internacional de los trabajadores, como una muestra de la unidad del pueblo cubano en defensa de la Revolución.

La alegría podía advertirse los rostros de los jóvenes que acudieron como dignos continuadores del legado que fortalece la decisión popular de retomar el escenario de victorias que se retoma con la participación de delegaciones extranjeras acreditadas para esta celebración del Primero de Mayo.

Más de 600 mil personas desfilaron esta mañana por este histórico sitio en el que, hace 25 años, el lider histórico de la Revolución, Fidel Castro, expuso su definición de Revolución. 

Previo al desfile, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, señaló en su discurso que "Celebramos la fiesta del proletariado mundial en medio de un complicado escenario internacional, el mundo sufre una renovada y peligrosa ofensiva imperialista, con expresiones neofascistas que busca rediseñar el sistema internacional, desconocer los principios de la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los estados así como retrotraer las conquistas de justicia y dignidad humana logradas por los pueblos".

Afirmó que ante este contexto Cuba mantendrá su decisión inquebrantable de ser fieles a nuestros próceres y de preservar erguida la Patria, que a costa de enormes sacrificios y la sangre de sus mejores hijos, ellos supieron ganarnos ¡de pie y combatiendo!.

"Continuaremos sin vacilación la batalla que libramos por la consolidación de nuestra libertad, independencia y justicia social; así lo confirma de forma contundente el mar de pueblo que inunda hoy las plazas de todo el país, con la consigna “Por Cuba juntos creamos”, cuyo contenido ratifica la convicción de que la principal y decisiva garantía de la victoria es la unidad y capacidad de trabajar, innovar y hacer las cosas diferentes", señaló.

Nuestro compromiso es con un futuro de paz, próspero y justo, capaz de superar los desafíos actuales; un futuro de optimismo y progreso para las nuevas generaciones, que descanse en el trabajo digno y la solidaridad. Ese futuro, es socialista, afirmó Guilarte de Nacimiento.

Expresó que conscientes de que la verdad, la razón y la justicia están de nuestro lado, continuamos exigiendo el levantamiento del inhumano bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los EEUU contra Cuba.

"Del mismo modo ratificamos el más absoluto rechazo a la genocida guerra que libra el Gobierno israelí contra los hijos de la tierra palestina; enarbolamos las banderas de la solidaridad con el movimiento sindical internacional y los trabajadores que en el mundo sufren de explotación debido a la crisis multidimensional del sistema capitalista y sus políticas neoliberales".

"Por mucho que se esfuerce el enemigo, no le será posible ocultar que esta celebración del Día Internacional de los Trabajadores es una nueva e inequívoca demostración del respaldo mayoritario del heroico pueblo cubano a su Revolución", señaló.

Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: María Magdalena Valdés Noriega
Foto: María Magdalena Valdés Noriega
Foto: María Magdalena Valdés Noriega
Foto: Vladimir Molina Espada

Ver además:

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba