Con la participación del Primer Secretario del Partido en la capital, Liván Izquierdo Alonso, y la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, se desarrolló este viernes la reunión de Directores Provinciales en el Centro de Convenciones de Cojímar.
En el encuentro se analizaron prioridades de trabajo del Partido y el Gobierno de la capital, con énfasis en el plan de actividades previsto para la celebración del Día Internacional de los Trabajadores el próximo 1ro de mayo, y dieron a conocer los resultados del Segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Desde el pasado lunes, con la participación de 1979 inspectores, se detectaron 3342 violaciones, con 3382 acciones de control ejecutadas, entre ellas al sector sanitario, tributario, de comercio y otros. Se impusieron un total de 8086 multas, según el informe compartido en la cita.
Otro de los temas abordados en el encuentro fue el plan para los barrios en transformación, la atención a la ciberseguridad en la capital, así como las actividades de defensa previstas, tales como el Día de la Defensa Provincial y el Meteoro 2025.
En la cita fueron reconocidos directivos de la capital.

(Fuente: Canal Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Fortalecer la ANAP, producir más alimentos y disminuir los precios
Muchas multas para los revendedores, estoy de acuerdo, no podemos permitir esos precios exorbitantes, ahora me pregunto a las peluqueras y barberos, nadie les pone multa, aquí en el Vedado en algunos salones de Belleza, están cobrando más de 4000 pesos por un corte, solo porque te Dan un masajito, sin palabras.
Lamentablemente la población no está satisfecha porque no ve avances en la mejora de la vida de los capitalinos, por el contrario las dificultades y carencias siguen dominando el día a día de las cubanas y cubanos de a pie. para poner un ejemplo diario les comento lo que sucede en la panadería del Reparto Veracruz en el Municipio San Miguel del Padrón donde hace más de dos semanas amanece si poder vender el pan de la canasta y uno se pregunta el por qué; realmente es un problema de negocio, de exigencia, de organización por que un día puede haber problemas en la entrada de la harina pero que suceda todos los día, eso no se lo cree nadie. Entonces eso da pie a que los revendedores de pan puedan hacer su actividad pasando por toda la zona pregonando y vendiendo porque la población se desespera porque no tiene el pan para desayunar y más cuando hay niños. Por eso digo que es un negocio.
Y los que viven ilegalmente en el Consejo Miramar en el Municipio Playa?????, porque han invadido y sin autorización muchas viviendas y no tienen ni un documento del Municipio de La Vivienda. Y ni el Gobierno, ni el Partido, ni la Vivienda, ni la Policía han hecho nadaaa. Cuál es el trabajo de los Delegados ante estas situaciones????, porque tienen que ser los que reporten a las autoridades lo que está pasando en su Circunscripción, lo que veo es que se hacen los ciegos y sordos.
esos inspectores que ponen multas por doquier sabran donde esta el municipio 10 de octubre Gracias
Increíble no hacen nada con Los Ocupantes ilegales