El concepto de que la efectividad del enfrentamiento sistemático a las ilegalidades, la corrupción y las indisciplinas sociales radica en el accionar conjunto de los órganos del Estado y la ciudadanía fue resaltado en el barrio debate efectuado en el consejo popular Santos Suárez, perteneciente al municipio de 10 de octubre.
Durante el intercambio con los funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) los vecinos de la barriada ubicada en Milagros entre Poey y Párraga expresaron sus consideraciones sobre la incidencia de esos flagelos en la sociedad, con enfasis en las irregularidades en la comercialización de la gasolina en el servicentro Alameda, situado en Santa Catalina y Poey.
El fiscal jefe del municipio, Rolando López Merino, informó que, tras un reciente operativo realizado por la PNR en ese establecimiento, se inició un proceso penal a un grupo de ciudadanos que se dedicaban a la reventa y acaparamiento de ese producto , así como a la venta de turnos para acceder al servicio, conocidos popularmente como "coleros".
El funcionario señaló que la compleja situación energética por la que atraviesa el país -debido al déficit del combustible y las averías en el Sistema Electroenergético Nacional- constituye un elemento agravante al enjuiciar esos hechos delictivos, por lo que los implicados serán sancionados severamente.
Esas ilegalidades no solo afectan a la economía del país, sino que dificultan considerablemente la vida diaria de la población y causan irritación en la ciudadanía, por lo que la denuncia y el combate a esos delitos debe ser una labor conjunta de la sociedad y los órganos de enfrentamiento.
Ante las dudas de los vecinos sobre a dónde dirigirse para denunciar esas u otras ilegalidades el funcionario precisó que se pueden realizar presencialmente en las sedes de las fiscalías municipales y provincial, o en las unidades de la PNR.

Por su parte, las autoridades policiales del consejo popular Santos Suárez pusieron a disposición de la población los números telefónicos del puesto de mando y se refirieron a las acciones de enfrentamiento desarrolladas en las últimas semanas, dentro de las que resalta la desactivación de una casa almacén con una cantidad considerable de gasolina destinada a la reventa.
Al intervenir sobre ese tema, la fiscal jefe de La Habana, Lisnay María Mederos Torres definió que el enfrentamiento a esas y otras transgresiones de las leyes debe ser sistemático y dió a conocer que en los últimos días se realizaron operativos similares en otros servicentros. Si en la investigación se evidencia la implicación de algunos trabajadores de esos establecimientos o de una entidad relacionada con ese servicio, los mismos podrían ser enjuiciados por malversación y cohecho, señaló.

Aseguró además, que en la investigación y procesamiento de esos hechos siempre se garantizarán los derechos constitucionales de los involucrados, como corresponde a un Estado de derecho.
Por último, anunció que los funcionarios de la FGR, el Ministerio del Interior, la Corporación CIMEX, la Unión Cuba Petróleo (CUPET), y el Gobierno de La Habana, comparecerán la próxima semana en la revista informativa televisiva Buenos días y en el programa Hacemos Cuba, para brindar una amplia información sobre el enfrentamiento a esas ilegalidades, y explicar las medidas organizativas que se implementarán para organizar el suministro de combustible en la capital.
En la reunión las autoridades policiales también se refirieron al combate contra el tráfico de drogas, mientras que la estrategia comunitaria de prevención del consumo de estupefacientes fue expuesta por la doctora Tania Peón Valdés, jefa del departamento de Salud Mental de la Dirección General de Salud de La Habana.

Al hacer una valoración de estos barrios debates el coordinador provincial de los Comités de Defensa de la Revolución, Eliades Rodríguez Martínez, afirmó que son muy necesarios para fortalecer la unidad del barrio en la lucha contra todo tipo de ilegalidades e indisciplinas sociales , y reiterar los esfuerzos que hace el país para afrontar el recrudecimiento del bloqueo estadounidense.
Por último señaló que estas reuniones se están efectuando en todos los consejos populares de la ciudad, y resaltó el apoyo de las otras organizaciones de masas y del sistema del Poder Popular para hacer posible su realización.
En el intercambio con la comunidad estuvieron la primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Lisara Corona Oliveros , y la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Miriam Guadalupe.
Otras informaciones:
Hola Hasta que no pongan fuertes multas a las indisciplinas sociales todo seguirá igual. Ahora mismo medianoche el camión de la basura realiza su función de vaciar contenedores de basura en área de calle 42 entre 1era y 3era avenida Miramar municipio Playa.Todos los días y más de una vez pasa el camión pero el barrio sigue muy sucio porque el reguero de basura por fuera en césped,parque de 3era Y 42, exteriores de tienda agua y jabón y cupet de la esquina frente al parque es enorme la suciedad. Latas,papeles,hojas de árboles,botellas,etcétera. Los alcohólicos que se reúnen en los asientos ubicados en avenida 1eraA entre 42 y 44 frente a tienda y mipymes desde el amanecer al anochecer FM dan un mal ambiente al barrio. Y muchos mendigos y jóvenes pidiendo dinero Continuará Saludos