Como resultado de las acciones de control realizadas por la dirección de la Empresa de Gas Licuado se detectaron:
-Punto de Venta 15023 Cubanacán, municipio Playa, apropiación de 4 cilindros de gas licuado.
-Punto de Venta 16002 Goicuría y Espadero, municipio de Diez de Octubre, apropiación de 4 cilindros de gas licuado.
-Punto de Venta 10010 Micro 10, municipio de La Habana del Este, descontrol en la numeración de los cilindros.
Se procede por la administración a la imposición de medidas disciplinarias y organizativas pertinentes para el restablecimiento de la legalidad en dichos puntos.
En los últimos meses nuestra población ha venido denunciando actividades ilegales relacionadas con la venta de gas licuado. Nos comprometemos a elevar los niveles de control para que hechos tan denigrantes como estos no ocurran.
(Tomado del perfil en Facebook de la Empresa de Gas Licuado)
Otras informaciones:
Aprueban precios a nuevos productos en red de farmacias (+Infografías)
Es necesario que la población conozca las medidas impuestas que deben ser severas para que el pueblo sepa que se toman acciones contra los oportunistas y violares ante la situación que enfrenta el país.
En el punto de gas de Altahabana 2, del municipio Boyeros el atraso que hay con la distribución de gas es grande. En el camión abastece cada 1 o 2 días. Siempre vienen menos balitas que las que se planifican. En la lista de distribución aparecen 102 balitas y han llegado 100 y menos. La distribución va hasta los que compraron el 14 de diciembre y la distribución abarca hasta los que compraron a principios de enero. Con esta situación existirán consumidores que no podrán comprar en este envío y tendrán que esperar el próximo barco. Esos consumidores estarán 3 meses sin coger gas
Haría falta extiendan esos operativos a todos los lugares posible, aquí en el cotorro el punto de calle 46 lotería siempre es lo mismo mientras lo demás puntos adelantan en las ventas este siempre es el más atrasado desde que empezaron y apenas va por el dia 16 de diciembre, sin contar el relajo cuando ya cae la noche de ciertos mensajeros como salen con la cantidad de balones que les parezca
Para qué hacer una distribución del gas licuado fácil por los canales de lo normando que todos conocemos desde que el imperio yanqui nos impuso limitaciones de bloqueo. En nuestras realidades y fantasías siempre que se pueda burocratizar, extender y hacer más complejo el proceso normativo es mejor para el distribuidor; esas normas empresariales vinculadas a otros ingresos donde cada punto de gas potencia el tipo de número puesto y manipulado en sus controles "B"; y no así con las cantidad o peso del contenedor, es una tapaderas. Quién en nuestro país produce o comercia los contenedores del gas licuado que no sea a través de CUPET. Quién garantiza al pueblo que el numerito y su registro corresponde a un control "A" o "B" del punto y la matriz distribuidora de CUPET. En mi caso dí baja a una de las bombonas de "dos costuras". El punto en vez de cambiármelo me la suspendió por insegura. En definitiva la regalé para otros fines ajenos a su función de contenedor. Nadie se preocupó entonces por el numerito de registro que tenía. Es como exigir por el envase contenedor de refrescos de un litro o más. Quien controla que ese plastico no pare contaminando a una fuente de vida marítima, fluvial o terrestre, cuando su cometido principal para el consumidor y el negociante es vender el contenido, el refresco. Pues bien CUPET, si cada número está tan controlado por qué hay tanto robo de contenedores. Para qué circulan los aditamentos inseguros de operaciones caseras del líquido de una bombona a otra, de una transportadora a otra destinada solo al consumo. En fin hay tantos desajustes tras esos controles y normas que favorecen lo otro, la ganancia o uso ilícitas, cualquiera otro fin que sea, incluyendo el combustible en si, que al final es lo más importante para cualquier familia. Pero eso no se logra porque hay faltante y sobrantes, tanto de uno como de otro. Ambos esconden "ganancia de pescadores". Gracias
Yo quiero llamar la atención en algo que está sucediendo, pero ya de manera NORMAL, sin que pase algo a los que están violando lo establecido por la Empresa de Gas Licuado y a los que SI les está sucediendo es a una buena parte de la población que no tiene los recursos económicos para comprar una balita de gas llena por la izquierda para poder resolver. Me pregunto por qué la Empres de Gas Licuado si publicó una tabla con el cronograma de venta del gas en correspondencia con la fecha en que se adquirió por última vez en diciembre, está permitiendo que el negocio se adueñe de los puntos de gas y que personas que nada tienen que ver con la mencionada Empresa, porque no son sus empleados, sean los que dominen y regulen la venta ilegal. ¿Dónde están los inspectores?. Es una falta de respeto, lucrar con la necesidad de las personas porque según esa tabla el día 27 y 28 de febrero, o sea, el jueves y viernes pasado se debía haber vendido el gas licuado a los que compraron del 24 o 25 hasta el 31 de diciembre del 2024 y resulta que van por los que compraron el 18 de diciembre. Eso es una ofensa, una burla y genera indignación al pueblo. Háganselo saber al director de la Empresa de Gas Licuado el MsC. Iván Agustín Lora Alfredo.