Monumento a Celia Sánchez en el Parque Lenin. Foto: Carlos Manuel Serpa

El aniversario 45 de la partida física de Celia Sánchez Manduley, figura trascendental de la Revolución Cubana, se recordó este sábado con una actividad político cultural en el centro recreativo cultural Parque Lenin.

Ante el monumento a Celia, inaugurado el 11 de enero de 1985, en el quinto aniversario de su desaparición física, pioneros, jóvenes y trabajadores depositaron flores.

Foto: Carlos Manuel Serpa

Apeles Sánchez Gómez, director artístico de la instalación, evocó a Celia y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quienes inauguraron el emblemático lugar el 22 de abril de 1972.

Poesías, décimas y cantos fueron protagonizadas por pioneros y jóvenes en tributo a Celia, considerada aguda intérprete de las ideas de Fidel. Mujer comprometida con su pueblo, nacida el 9 de mayo de 1920 en el poblado azucarero de Media Luna, en la actual provincia oriental de Granma.

Foto: Carlos Manuel Serpa

La destacada revolucionaria fue una audaz organizadora del desembarco del Yate Granma y la primera mujer en ingresar al Ejército Rebelde.

Pocos meses antes de cumplir 60 años, víctima temprana del cáncer, falleció el 11 de enero de 1980 la extraordinaria heroína de la Sierra y el Llano, bautizada como Celia Esther de los Desamparados, y que en su vida hizo honor a su nombre a favor del pueblo cubano.

Foto: Carlos Manuel Serpa

Ver además: 

Recuerda Cuba a Celia Sánchez a 45 años de su muerte