Será bienvenida esa Feria el día 28 a tres días de la celebración por el fin de año y el advenimiento del 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Pienso que los precios deben ser adecuados al alcance de todos, por ejemplo las viandas , frutas y vegetales no deben subir de 20 pesos la libra, el cerdo no debe subir de 500 pesos la libra, etc. Llamo la atención que no se vende pepino en la Feria, si no que lo acaparan los carretilleros y lo venden a 150 unos y a 200 pesos la libra otros, por lo que se madura y pudre, sin poder ser consumido por el pueblo. Eso no se debe permitir en un País de tanta escasez de alimentos, esperamos que el PP evite que eso pase, gracias
La del parque John Lennon sólo vianda y poca en dos lugares.Mucha gangarria, carteras, aseo, eso sí, muchos kioskos. Uno sólo con embutidos sellados, 2 con quesos carísimos y dos con los pollos de Dubái ( para millonarios o ladrones). Eso para mí es una feria no práctica.
Quisiera saber si en las tiendas en mlc están siendo abastecidas con cigarro ,porq realmente no entiendo q los particulares lo tengan a un precio abusivo,
Ahora en esa feria va a pasar con los precios lo mismo q pasa todos los sábados xq ya es una tendencia,los precios son los mismos q los particulares y revendedores carretilleros de entre semana y si pasa los inspectores por ejemplo el arroz q debe estar a un precio está y cuando vira la cara está al q les da la gana y en las mipynes las transferencia es un momento y como les venga en gana a ellos no como el estado plantea. Con Salu2 revolucionarios ,el dolor me molesta
Son ferias para los que tienen dinero. Los que venden son mipymeros o intermediarios de ellos. Como trabajador estatal no tienes opciones. Los productos agropecuarios tienen los mismos precios que los carretilleros. El pago por transferencia solo es posible en la primera hora de venta. Despues no te las aceptan. En la feria de calle Mayor, nadie recibe pago por transferencias cuando lo solicitas. Y no hay inspector que aplique medida alguna.
Será bienvenida esa Feria el día 28 a tres días de la celebración por el fin de año y el advenimiento del 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Pienso que los precios deben ser adecuados al alcance de todos, por ejemplo las viandas , frutas y vegetales no deben subir de 20 pesos la libra, el cerdo no debe subir de 500 pesos la libra, etc. Llamo la atención que no se vende pepino en la Feria, si no que lo acaparan los carretilleros y lo venden a 150 unos y a 200 pesos la libra otros, por lo que se madura y pudre, sin poder ser consumido por el pueblo. Eso no se debe permitir en un País de tanta escasez de alimentos, esperamos que el PP evite que eso pase, gracias
La del parque John Lennon sólo vianda y poca en dos lugares.Mucha gangarria, carteras, aseo, eso sí, muchos kioskos. Uno sólo con embutidos sellados, 2 con quesos carísimos y dos con los pollos de Dubái ( para millonarios o ladrones). Eso para mí es una feria no práctica.
Quisiera saber si en las tiendas en mlc están siendo abastecidas con cigarro ,porq realmente no entiendo q los particulares lo tengan a un precio abusivo,
Ahora en esa feria va a pasar con los precios lo mismo q pasa todos los sábados xq ya es una tendencia,los precios son los mismos q los particulares y revendedores carretilleros de entre semana y si pasa los inspectores por ejemplo el arroz q debe estar a un precio está y cuando vira la cara está al q les da la gana y en las mipynes las transferencia es un momento y como les venga en gana a ellos no como el estado plantea. Con Salu2 revolucionarios ,el dolor me molesta
Son ferias para los que tienen dinero. Los que venden son mipymeros o intermediarios de ellos. Como trabajador estatal no tienes opciones. Los productos agropecuarios tienen los mismos precios que los carretilleros. El pago por transferencia solo es posible en la primera hora de venta. Despues no te las aceptan. En la feria de calle Mayor, nadie recibe pago por transferencias cuando lo solicitas. Y no hay inspector que aplique medida alguna.