Amelia. Foto: Raúl San Miguel

Amelia Reyes Frómeta, joven artista del Circo Nacional de Cuba: Tiene un gran significado porque voy a marchar con todos mis compañeros con los cuales he transitado un largo camino desde la escuela y ahora como representantes de la cultura cubana.

Alina Torres Vernes, de Artex: “Podré estar junto a mis compañeros de trabajo, representando a nuestra empresa, al Ministerio de Cultura y a todo el país. Apoyaremos obtener resultados mejores. Hay muchos que se esfuerzan porque las empresas sean eficientes. Es la forma de que podamos disfrutar de mayores beneficios en las producciones y los servicios. Es lo que esperamos en 20252.

Joaquín Álvarez: “Tenía once años cuando triunfó la Revolución. Lo recuerdo como ahora: corrimos por todo aquel poblado de la provincia de Matanzas, junto a mis padres con el júbilo de aquel momento victorioso. Esas vivencias lindas me llevan con ese mismo entusiasmo y fe, en esta Marcha del Pueblo Combatiente en protesta de la decisión del gobierno de Estados Unidos de mantener a Cuba en una lista de supuestos estados terroristas.

“Precisamente nos acusa el gobierno cuyo ejército intervencionista e imperial ha causado las muertes de millones de personas en todo el planeta, a través del uso de armas atómicas, misiles, desestabilización de gobiernos –solo basta mirar a nuestra América Latina-, atentados contra líderes políticos y sociales, secuestros, asesinatos, bombardeos, apoyo a gobiernos verdaderamente terroristas como es Israel, golpes de estado, sabotajes contra instalaciones económicas y turísticas como es el caso de nuestro país. Marcho en contra del bloqueo genocida que nos imponen.

Alina. Foto: Raúl San Miguel

“Tengo la confianza en las palabras de nuestro Presidente que el año 2025, sea mucho mejor para nuestro pueblo.

Tomás Mesa Delgado: trabajador de la Industria Alimentaria. “Tiene una gran importancia esta Marcha. Primeramente porque es una demanda de Cuba para que nos quiten de la lista en la cual nos colocaron de forma injusta como patrocinadores del terrorismo. Por otra parte, seguir exigiendo mantener ese voto de confianza de la comunidad internacional, logrado por Cuba, para que se quite el bloqueo. En La Habana representamos a todo el país.

“A partir de las proyecciones de la Asamblea Nacional, el país ha trazado una estrategia de trabajar con mucha más eficacia para obtener resultados de eficiencia, frente a los impactos del bloqueo que es una guerra muy difícil en un escenario internacional complejo. Estamos convencidos que nada bueno va a diseñar el gobierno de Estados Unidos para Cuba. Debemos unir las fuerzas como dice la etiqueta de esta Marcha, para continuar defendiendo a nuestro país, en todas las plataformas (del ciberespacio) y en todos los escenarios”.

Joaquin Foto: Raúl San Miguel
Tomás.Foto: Raúl San Miguel

 Ver además:

Miles de habaneros en las calles para participar en la Marcha del Pueblo Combatiente