De un privilegio consideraron algunos de los participantes la oportunidad de participar en un encuentro con José Ramón Machado Ventura en el Centro Fidel Castro de La Habana, que aún a sus 94 años se mantiene activo. Entre anécdotas y reflexiones sobre el Comandante en Jefe se pasó esta conversación entre uno de los protagonistas de la Revolución y Héroe de la República, y pioneros dirigentes juveniles y amantes de la historia.
Desde cómo supo de Fidel a raíz de la frustrada expedición de Cayo Confites, hasta su relación de trabajo después del triunfo de la Revolución abordó el comandante del Ejército Rebelde. Hora y media de contacto directo con uno de los protagonistas del último período de la guerra de liberación e incansable organizador del Partido Comunista de Cuba (PCC) fue el motivo que mantuvo atenta a la audiencia en este espacio denominado "Con luz propia", donde colaboradores cercanos de Fidel cuentan su experiencia junto al líder revolucionario.

De "amigo y subordinado" de Fidel se calificó a la pregunta de una de las pioneras presentes. Y en este tono fue toda la charla, donde entre historias y valoraciones fue exponiendo el carácter del líder. Su atención a los detalles, su insaciable curiosidad, su humanismo, su estilo directo fueron algunos de los elementos que más resaltaron. También su papel como Ministro de Salud Pública en los primeros años de la Revolución y la atención a este sector que permitió crear un sistema de ejemplo para el continente.
Y si algo marcó todo el encuentro fue el ejemplo de Fidel, del cual dijo, era el mayor legado que este dejaba. La preocupación de qué haría Fidel, cómo abordaría las situaciones, debe ser una de las máximas que debemos seguir, dijo. También la unidad como pilar que, al igual que Martí, es uno de los soportes de la Revolución, mencionó. El papel del cuadro dentro el proceso social, su importancia y capacidad para ser proactivo fue otro de los aspectos que tocó el también Héroe del Trabajo.

Este encuentro, en un clima cálido por el sentimiento compartido, pone en contacto a las nuevas generaciones, y otras no tan nuevas, con los hacedores de la historia, aquellos que escribieron algunas de sus páginas más importantes. Reflexiones y anécdotas que de primera mano dan una visión distinta a lo que, a veces de forma fría, se leen en los libros. La solidaridad, la unidad y la búsqueda del consenso fueron, quizás, los puntos más destacados por Machado Ventura. Los mismos que a su entender, debemos practicar en nuestro día a día, sabiendo que Fidel es irrepetible, pero conscientes de que debemos seguir su ejemplo.
Otras informaciones:
La Habana: Niños y adolescentes celebran el Día Internacional de los Derechos Humanos