Tras el paso del Huracán Rafael por el occidente del país, en el municipio de Cotorro se trabaja con fuerzas para la recuperación del territorio. En el Consejo de Defensa Municipal (CDM) que estuvo presidido por Zulia Muñoz González, su presidenta y primera secretaria del Partido en el territorio; Yerandi Delgado Pérez, vicepresidente del CDM y presidente del Gobierno en el municipio, y Alvaro Álvarez Torres, Intendente municipal, se analizó con fuerza el cumplimiento de la estrategia a seguir para la completa normalización del municipio en el menor tiempo posible.
Muñoz González insistió en la importancia de trabajar unidos, para que todo salga bien, y recordó la importancia de la venta de alimentos a la población, sobre todo en aquellas zonas con mayores afectaciones, las comunidades de tránsito, barrios en transformación y otras donde las afectaciones con la electricidad van a extenderse por más tiempo. De igual forma indicó que a estas tareas se sumen las MIPYMES y TCP, e insistió en mantener la calidad de los productos que se oferten, en el control de los precios de los que se vendan en el municipio, que estos sean de forma controlada para que lleguen a la mayor cantidad de personas posibles, y no permitir a nadie imponga precios abusivos.
Respecto a las comunicaciones, se revisó la instalación de televisores en lugares con plantas, para que la población pueda mantenerse informada y el uso de radio bases, a fin de que pueda llegar la información de forma oportuna. Otro aspecto analizado fue el del trabajo de Comunales en la retirada de escombros y la desobstrucción de las avenidas, llamando a la unidad del barrio en la limpieza de cada cuadra.
Acerca del trabajo de Aguas de La Habana del Cotorro, la presidenta del CDM revisó el uso que se da a las pipas con que cuentan en el municipio, y el de otros medios para el abastecimiento del preciado líquido a la población. También señaló como la mayor victoria del municipio el hecho de no tener que lamentar pérdidas de vidas humanas, y que en todos los lugares con afectaciones las personas se encontraban evacuadas o autoevacuadas.
Otros aspectos precisados son la necesidad de sembrar árboles en aquellos lugares donde se han caído, y estar alertas para evitar la ocurrencia de hechos vandálicos, pues estos son momentos en los que se necesita estar más unidos que nunca, para vencer las adversidades que este fenómeno hidrometeorológico nos ha impuesto.





Ver además:
La recuperación de La Habana es tarea de todos
El próximo lunes se reiniciará el curso escolar en todos los niveles educativos
Se restableció la transportación nacional y local de pasajeros