Tal pareciera que el cansancio no existe para quienes tienen sobre sus hombros, en tiempos de ciclones, la tarea de velar por la vida del pueblo. Sin embargo, esos hombres y mujeres sienten el rigor de las horas sin descansar, la tensión de responder, con la mayor prontitud y precisión posibles, a los retos que la naturaleza les impone.

Antes de partir hacia la Residencia Estudintil Doctor Fermín Valdés Domínguez. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En medio del ajetreo que provoca la cercanía de un evento hidro-meteorológico, como lo es el ahora Huracán Rafael, la rutina diaria cambia por completo. Por ello, este martes, cuando la noche comenzaba a caer y la lluvia amenazaba con hacer otro tanto, pudimos ver, en la Casa de la Cultura de Cotorro, desde maestros, hasta personal de transporte, la salud, y otros sectores, todos unidos, poniendo de lado el cansancio, en busca de impedir que Rafael cobre una sola vida.

Bonilla (con pulover y gorra rojos) atento a cualquier detalle en la transportación de los evacuados. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Sobre la evacuación de ese personal a diversos centros donde podrán estar a salvo de los embates de las lluvias, la crecida de ríos, inundaciones, y los fuertes vientos, Tribuna de La Habana conversó con Jorge Lázaro Bonilla de la Fe, vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cotorro.

El diálogo tuvo lugar tras hacer, junto a un grupo de evacuados (donde habían desde niños hasta personas de la tercera edad), un corto viaje hasta la Residencia Estudiantil Doctor Fermín Valdés Domínguez, instalación que por estos días se ha convertido en Centro de Evacuación. Solo después de ello, mientras se preparaban las condiciones para un nuevo viaje, es que Bonilla pudo sostener una breve conversación con este reportero.

Llegada al Centro de Evacuación. Foto: Oscar Alvarez Delgado

De esa forma conocimos que “Desde el momento en que se decretó la alerta temprana, el municipio se preparó con su comisión de evacuación conformada por los sectores de Comercio, la UBIA, Comunales, Transporte, y principalmente las entidades del Gobierno y el Partido”.

Llegada al Centro de Evacuación. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Agrega Bonilla que “A partir de activarse el Consejo de Defensa Municipal, la Comisión de evacuación comenzó a trabajar. En la mañana de hoy martes, fuimos casa por casa, con la ayuda de los delegados y presidentes de Consejo Popular al frente, y elaboró el listado de las personas que iban a evacuarse y las que se auto evacúan.

Llegada al Centro de Evacuación. Foto: Oscar Alvarez Delgado

“A raíz de ello, se concentraron en la Casa de la Cultura, que es el centro de evacuación del Consejo Popular Magdalena-Torriente y San Pedro-Centro Cotorro. Después se determinó que por la capacidad se debía de ampliar a otros centro perteneciente a Magdalena, que es el Palacio de Pioneros, otro centro de evacuación del Consejo Popular Lotería, y en Alberro, que es el Consejo Popular número seis, en el Taller Recape.

“A partir de la complejidad por la cantidad de personas evacuadas, se determinó por el municipio, concentrarlos todos en un solo centro que es la Residencia Estudiantil Fermín Valdés Domínguez. Hasta el momento son 234 las personas a evacuar, y contamos con seis guaguas para su traslado hacia esa instalación”.

Agrega Bonilla que cuentan “con el abastecimiento alimenticio por parte de Comercio del municipio, transporte por si es necesario evacuar a más personal y la atención médica está garantizada”.

Respecto a los recursos materiales de las personas, esos que no pueden llevar con ellos como puede ser un refrigerador, un aire acondicionado, por solo citar dos ejemplos, nos comentó que “la comisión de evacuación tiene un representante que es el encargado, por la parte de vivienda, de ir a cada hogar, en el momento en que las personas se están preparando para la evacuación. Ellos llenan una planilla con la cantidad de objetos electrodomésticos que no pueden llevar al centro de evacuación. Esos artículos son guardados en un taller existente en la Facute, y las personas, cuando regresan del centro de evacuación acuden su planilla a recogerlos”.

Nos despedimos de Bonilla, quien se apresta a marchar con otro grupo de evacuados hacia la residencia estudiantil. Son cerca de las 7:30. Al igual que muchos de los que allí se encuentran trabajando, lleva horas sin dormir, aún no ha comido, pero nada de eso parece importarles, pues la prioridad en estos casos es salvaguardar vidas.

Ver además:

Consejo de Defensa del Cotorro alerta ante inclemencias climatológicas