Grupo Temporal de trabajo de La Habana, en la sesión de este sábado:
Chequeó vitalidad de los servicios para la población en los 15 municipios de la capital.
Analizó el cumplimiento de las tareas de la semana concluyente, así como las prioridades para la próxima.

Puntualizó acciones para la prevención de daños ante la proximidad de un evento meteorológico, a partir de la alerta emitida por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y la posibilidad del deterioro de la situación climatológica.

A las 8 de la mañana de este domingo, varios modelos coinciden en que el disturbio del Mar Caribe tendría una trayectoria que lo llevaría sobre el centro u occidente de Cuba.
Aunque falta tiempo, varios de esos pronósticos señalan las provincias desde Pinar del Río hasta Matanzas, siendo más coincidentes en Artemisa, Mayabeque y La Habana.
De ahí que resulte muy necesario que estos territorios se mantengan al tanto de la evolución a través de las informaciones que emite el Insmet Centro de Pronósticos y las intervenciones de sus especialistas en los espacios informativos de Canal Caribe.
(Con información del Facebook del Gobierno de La Habana y de Lázaro Manuel Alonso)
Limpieza general en todas las esquinas de centro habana
Las zonas del consejo de Tamarindo de inundación por favor necesitamos acciones para evitar daños que ocasionan estos fenómenos en los alrededores de Santos Suares ,San Benigno ,Flores Serrano pasa el río por debajo de nuestras casas ,con los residuos de las hojas y árboles y sus altas ramas pueden ocasionar desastres como en otras ocasiones sin pasar un ciclón por favor necesitamos q nos ayudennos
Que comunales empiecen a destupir los tratantes de las esquina para que drene el agua que caiga y evitar inundaciones que le pida ayuda a los dirigente de los consejo populares y a los directivos de los centro que están en los mcpio
Que podan los árboles de las avenida y las calle que se pueda , para que las caída no sean sobre las vivienda y evitar males peores
La poda de árboles hubiese sido esencial para la actual temporada. Ahora mismo lo están haciendo en la calle 23. La falta de combustible e insumos para los camiones es un factor objetivo para que ese proceso no se inicie en abril como hace muchos años. Pero creo que también es objetiva la falta de iniciativas para solucionarlo en las actuales circunstancias. Las consecuencias son cada vez más costosas para todos. Las administraciones locales deben pensar. Puede haber soluciones que involucren a todos los actores económicos.