Circula otra vez en las redes sociales información falsa sobre supuesta venta de productos vencidos robados de un contenedor en La Habana.
Reiteramos el llamado a la población a mantenerse informada por canales y fuentes oficiales de comunicación, y no contribuir a difundir este tipo de contenido falso, que busca generar pánico y desconfianza entre los ciudadanos.
Quiero saber si la información es cierta o falsa xq ya me han mandado varios mensajes con la publicación y yo tengo un niño y no quiero arriesgarme a darle nada contaminado
Está noticia circulo hace días y es necesario desmentir por la redes pero también en la TV nacional en todas las emisiones de noticiero, porque la situación energética en ocasiones no permite ver el NTV estelar
Hasta cuando se van a permitir estas cosas,o es que no hay personal calificado para detectar desde que dispositivo se envió inicialmente y tomar acciones con esa persona
Gracias por desmentir la few news, siguen tratando de poner ante el mundo mentiras tras mentiras, así se hace Tribuna, la mentira tiene patas cortas y la verdad siempre la atrapa.
Debería el estado investigar la fuente primaria falsa e imponer multas.....
Quiero saber si la información es cierta o falsa xq ya me han mandado varios mensajes con la publicación y yo tengo un niño y no quiero arriesgarme a darle nada contaminado
Está noticia circulo hace días y es necesario desmentir por la redes pero también en la TV nacional en todas las emisiones de noticiero, porque la situación energética en ocasiones no permite ver el NTV estelar
Hasta cuando se van a permitir estas cosas,o es que no hay personal calificado para detectar desde que dispositivo se envió inicialmente y tomar acciones con esa persona
Gracias por desmentir la few news, siguen tratando de poner ante el mundo mentiras tras mentiras, así se hace Tribuna, la mentira tiene patas cortas y la verdad siempre la atrapa.