"Es necesario elevarse a la altura de los tiempos, y contar con ellos“
”Hacer, es nuestra manera de decir"
José Martí
La solidaridad se despliega desde las puertas de la institución Quisicuaba hasta Guantánamo para ayudar en la recuperación de las zonas afectadas tras el paso del huracán Oscar. Desde la estancia y el museo, ubicados en el municipio capitalino de Centro Habana, sus miembros y colaboradores trabajan sin dejar de lado las labores cotidianas del proyecto.

Para conocer sobre el proceso de recogida de donaciones y su traslado al pueblo guantanamero, Tribuna de La Habana conversa en exclusiva con el Dr. Enrique Alemán, médico, doctor en Ciencias Antropológicas, director del proyecto Quisicuaba y de Vida Asistida, miembro de la Asamblea Nacional, Presidente de la Federación de Espiritistas de Cuba y coordinador de la Plataforma de Diálogo Interreligioso.
—En estos días difíciles que está atravesando el país, ¿cómo ha sido el proceso de recogida de donaciones desde Quisicuaba?
—La institución religiosa Quisicuaba, entre las obras sociales que lleva a nivel nacional, se encuentra la solidaridad en situaciones similares de desastre. Nos hemos movilizado en pos de la utilidad de la virtud, por la Patria amada y el sentido de pertenencia. Nos hemos movilizado y nos encontramos recogiendo, entre todas las personas de buena voluntad, donaciones y aportes que puedan realizar para esta causa tan justa. Desde la comunidad hemos recibido contribuciones de todo tipo, y hemos ido dirigiendo la ayuda hacia la provincia de Guantánamo.
“Ya se están enviando los donativos. Nosotros queremos trasladarnos allá. Hemos preferido ir enviando donativos primero por la emergencia tan significativa. Como en otras ocasiones, vamos a acudir a Guantánamo en un grupo grande. Estamos esperando consolidar un volumen mayor de alimentos para llevarlos y mostrar la solidaridad, que es lo mejor que podemos hacer. Es muy importante el valor de un abrazo y de una sonrisa”.
—¿Cómo las personas interesadas en ayudar pueden acercarse a la institución?
—Todas las personas interesadas en ayudar pueden acercarse a Maloja #28 o #26 entre Águila y Ángeles, Centro Habana, e interactuar con nosotros. Lo que dispongan para ayudar será utilizado en los aportes para esta provincia.
—¿Qué mensaje le envía a los cubanos, en especial a los capitalinos, para enfrentarse a estas situaciones complejas?
—Como hombre de fe, al frente de Quisicuaba, y como patriota le digo a las habaneras y los habaneros que, dentro de la concepción simbólica de la cultura cubana siempre hemos sido empáticos y solidarios. Seámoslo hoy también.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762206107)
Bueno está situación merece el respaldo de todos en todos los sentidos no importa gredo religiones problemas políticos en estos momentos necesitan nuestra ayuda solidaria como cubanos y cubanos que somos en lo que sea Alimentos Ropa zapatos aseos medicamentos otras necesidades y la Cultura siempre estar presente en cada momento con todos los personas aferradas por este gran Huracán Oscar yo puedo ayudar con mis 77 años de Edad lo hice con 16 en Santiago de Cuba año 1963 El Huracán Flora con un grupo de jóvenes de Poey en ese entonces mi barrio nos daban por desaparecidos en medio de la montañas recogiendo café como voluntarios de La Habana.Despues en el 1996 Isla de Pinos hoy Isla de la juventud por mi Centro de trabajo La Covadonga hoy Hospital Salvador Allende como brigadista y voluntario estuve cuatro años trabajando me Ise técnico de Sanidad Vegetal más tarde por la Defensa Civil como Oficial de la Defensa Civil Jefe de Proteccion animales y plantas mas tarde jefe del estado mayor Arroyo Naranjo y Mantilla Seccionales mas adelante en Centro Oficial de operaciones De la Defensa Civil Unidades Militares Como Oficial de la reserva Hoy estoy viejo muchos años como dirigente y tecnico hasta Director del Gobierno Dependencia interna otras empresas la Agricultura El Cordon De La Habana hoy soy miembro de la Uneac Cenda Acdam Onat pago mis tributos Director Proyecto Cultural Comunitario Nuevo Habana Tango Habaneritos y anfitrión Peña Entre Tangos y Boleros