La Empresa de Gas Licuado informa a sus clientes de La Habana, Artemisa y Mayabeque que, debido a demoras en la operación de descarga de gas licuado en la provincia de Santiago de Cuba, provocado por las inclemencias del tiempo, se verá afectada la continuidad de entrega del producto para este viernes 25 de octubre.
Ese propio día se recibirá el gas licuado proveniente de territorio santiaguero; por tanto, la distribución prevista para el viernes se reiniciará el sábado, distribuyendo de forma continua durante la próxima semana sin afectación.
La Empresa de Gas Licuado ratifica el compromiso con sus clientes en la recuperación de los ciclos de distribución.
Iván Agustín Lora Alfredo
Director de la Empresa Gas Licuado
Gracias por la oportunidad de que pueda dejar mi comentario. Soy Presidente de la Comisión para la Implementación del Acuerdo 90/40 del Consejo de Ministros, del cual es signatario, el compañero Manuel Marrero Cruz y cuya responsabilidad para su cumplimiento recae bajo la autoridad de las Presidencias e Intendencias del Poder Popular en cada municipio y provincia. El mencionado Acuerdo tiene como objetivo la correcta atención y cuidado de todas aquellas personas en situación de discapacidad - asociadas o no - por parte de todas las instituciones y funcionarios públicos - estatales o particulares - con el fin de que le sean otorgados los servicios y demás atenciones, con el debido respeto a la dignidad humana, sin exclusión o discriminación. Descrita mi introducción, me explico: la Comisión para la Implementación del Acuerdo 90/40, surge como una iniciativa por pate de las Secretarías de las Asociaciones de Personas en situación de Discapacidad en el municipio Holguín, para dar continuidad a la atención de este sector poblacional desde el periodo de pandemia, sumando al trabajo proyectado la nueva asociación en formación, quedando como trabajo conjunto entre: ACLIFIM- ANSOC- ANCI- ACPDI. Con este empeño se creó un Código de Ética, un Solapin como elemento identitario; el reglamento fundamentado en los Estatutos de cada asociación, haciéndose su presentacion oficial ante la Presidencia de la Asamblea del Poder Popular. Nuestro trabajo - desde principio del año en curso, hasta el momento en que ocurre el déficit de suministro - ha sido encomiable, dejando claro que es un trabajo sin retribución económica, que implica largas jornadas en condiciones mínimas y que en un balance de interés hemos logrado erradicar mas del ochenta por ciento de las indisciplinas sociales - por parte de nuestros asociados - por personas inescrupulosas y desvergonzadas, que marcaban en la cola para la atención de los asociados, vendían los turnos, cilindros y hasta compraban varias veces para lucrar con la necesidad del prójimo; otro de los casos vergonzosos ha sido la deteccion del uso de carnets falsos y del documento identitario de familiares fallecidos durante la COVID. Aclaramos que no hemos procedido como se debe, ante estás irregularidades, denunciado a Fiscalía y Autoridades competentes, por no crear más situaciones de incomodidad social. Es muy bueno destacar, que nunca hemos tenido diferencias o contradicciones con el personal de CUPEC que labora en los puntos, en todos y cada uno de ellos hemos recibido apollo, atención y respeto, lo que agradecemos y deseamos se divulgue, de alguna manera, ante el resto de sus colegas en todo el país. Otra de las cosas que deseo destacar es la oportunidad que hemos conseguido para que no se limite la cantidad de cilindros, con especificidad que en lo flexible, hemos logrado atender casos en situacion extrema en cada una de las Comunidades y Consejos Populares, en coordinación con los Presidentes de Consejos, Delegados y Trabajadores Sociales. Siempre hay quejas, irregularidades, disgustos, molestias y algún que otro encontronazo, eso será inevitable. Hay algo que se convierte en nuestro enemigo, que está tomando fuerza y que da motivos o razones para justificar maltrato, violencia, discriminación, exclusión y hasta indisciplinas fortalecidas con corrupción. Refiero para lo antes dicho, dos conceptos - que tengo muy bien definidos - y una condición impuesta, que desconozco su razón porque tal vez me parezca injusta, porque quiera evadirla por prudencia, temor o escapismo, pero que no me ofrece confianza, y me refiero a la "desinformación". Los conceptos "Poder y Autoridad". Siendo más explícito, se anuncio la reapertura del expendio de gas para el día jueves - 17 y comenzó la venta el martes - 15. Ahora voy a apelar al buen entendedor: "Río revuelto"... Antes de la media noche del lunes, la Comisión ya estaba informada al respecto, no por las autoridades, ni por CUPEC, sino por algunos "pescadores" que siempre tienen sus áperos listos, porque saben que si "el río suena, piedras trae". Hubo asombro el martes y muchos pescadores, de alto rango y escueta posición se retiraron porque el equipo nuestro se hizo presente donde quiera. Ese día se desarrolló todo con excelencia y como fue prometido hubo representación de las instituciones gubernamentales, entre ellos los funcionarios de los cuerpos de inspeccion estatal, que permanecieron hasta la caida de la tarde junto a nosotros. El miércoles como viento recio, esos funcionarios en casi todos los puntos de expendio en Holguín, cambiaron como la hoja de la Yagruma, sacaron a todos los que estábamos trabajando de la manera que describí al principio, implantaron listas que ya habíamos erradicado hacia meses y organizaron a su manera o apreciación la cola que también se había acostumbrado a la manera de nuestro trabajo. Estos señores, señoras y señoritas, ahora campean, el río está sonando y se está revolviendo; por lo que hay movimiento entre pescadores furtivos, redes y botes. Esto que ahora les comento, ya está hace más de dos semanas en el buró del Presidente de la Asamblea Municipal, yo mismo le compartí, por más de dos horas de conversación. Estoy parado en el aliviadero, no veo saltar peces, el agua no sobrepasa su nivel, pero no hay una respuesta al respecto. Sugiero que la dirección de CUPEC a todos sus niveles e instancias, dejé bien claro algo que muchos, incluso autoridades del gobierno y representantes sociales aún no han entendido, que la atención para el expendio comienza con "una persona en situación de discapacidad, asociada, que pertenezca al núcleo y que sea titular del documento identitario", luego dos personas de la cola convencional, otra persona discapacitada, dos de la cola convencional - que sumarían seis, luego un patentado y una persona en situación extrema que venga avalada por el Presidente del Consejo Popular, el Delegado o la persona de le atiende como Trabajador Social; para comenzar el ciclo de nuevo con la persona discapacitada. Porque aclaro esto, porque nosotros acomodamos primero a todos los asociados, titulares y que están dentro del núcleo. Cuando terminamos, en conjunto con los compañeros del punto, atendemos a esos casos a los que se caracterizó en algún momento como vulnerables y que nosotros denominamos casos sociales extremos. Wowwwwww... casi escribo el guión para un largometraje, ese es mi defecto o virtud, soy Guionista y me gusta cuando hablo de algo, hacerlo con imágenes cinematográficas, por favor perdonen mi cháchara o si he sido inadecuado. Les reitero mis agradecimientos, acá en la emblemática Ciudad de los Parques, con todo respeto de ustedes.
Considero que las demás provincias también tienen necesidad y Moa es un municipio muy importante donde los trabajadores de las fábricas de níquel se afectan con la falta de gas para cocinar sus familias. Es muy poco los cilindros que mandan. Valoren porfavor esto
Apuesto porque pongan un control que ayude a que las personas de la 3ra. Edad no continuemos siendo afectados. Acabo de pasar por un virus muy agresivo, vivo con mi madre de 100 anos y no puedo hacer esa cola. Propongo hagan un listado y vayan entregando por el, están cobrando hasta mil pesos por comprar el gas. Soy jubilada y no puedo pagar ese importe.
Buen por favor es necesario ver situación del punto del Rapto Dbeche ya q la situación existente es inaceptable. A
Ay3 27 el camión tuvo q venir dos veces y hoy todavía no han abierto a pesar de la contingencia esta misma situación la remito al gobierno y la presidencia saludos