Con la presencia de Livan Izquierdo Alonso, Presidente del Consejo de Defensa Provincial; Yanet Hernández Pérez, Vicepresidenta de ese órgano y autoridades de Recursos Hidráulicos y de Aguas de La Habana, tuvo lugar en la sede de esta última entidad, un chequeo sobre las acciones a llevar a cabo para paliar el déficit de agua a raíz de la contingencia energética y por las roturas en equipos de bombeo.
Es una situación muy compleja explico el Presidente del Consejo de Defensa Provincial, que debe ir recuperándose de manera paulatina, pues además de la contingencia energética, se presentaron roturas en algunas conductoras y equipos de bombeo.

Se trabaja las 24 horas del día sin perder un segundo. En estos momentos se está en el proceso de arranque de los motores de Cuenca Sur y eso va a ir produciendo, de manera paulatina una cierta mejora.
Hoy miércoles amaneció con casi 600 000 personas afectadas y se está haciendo un pronóstico con los especialistas de Aguas de La Habana y se debe concluir el día con una afectación de alrededor de 450 000 personas y a partir de ahí debe ser un proceso recuperativo mucho más rápido.
No obstante no será de la misma manera en todos los municipios. Se están reforzando los lugares más críticos con carros cisternas. Están movilizados el ciento por ciento de estos medios existentes en la provincia. Se está trabajando muy bien por todos los medios de comunicación de la provincia, dígase el periódico, la radio, el canal de televisión, los compañeros de comunicación del Gobierno, para mantener lo más informado posible al pueblo capitalino.

Hay una página también en Aguas de La Habana, donde puede contactarse sobre la situación existente. Es muy difícil la situación con el agua, pero se trabaja sin descanso para solucionarlo lo más rápido posible.
Por su parte, Rosaura Socarras Ordaz, subdirectora de Operaciones de Aguas de La Habana, explicó que hoy es el segundo día del proceso de recuperación. En estos momentos existen algunas averías y estamos en un proceso de recuperación que es lento. Se encuentran las mayores afectaciones en Pasó Seco, la zona de Arroyo Naranjo, que su ciclo es cada tercer día. Además, hay afectadas zonas de Plaza de la Revolución por la rotura en la conductora de Cuenca Sur, pero ya está resuelto y comienza el bombeo hacia los tanques de Palatino y a partir de ahí recuperaremos dicho municipio.

También hay falta del preciado líquido en la zona de Luyano, que no se ha podido recuperar, por lo que tenemos concentrado los carros cisternas. Una vez que el agua llegue a Palatino, comienza la distribución y se irá informando por los diferentes canales establecidos. Además se puede acceder por el teléfono 76434949 que está disponible con información las 24 horas. También hoy está afectada la zona Este de la provincia, en Regla, Habana del Este, las zonas del Camilo Cienfuegos, Villa Panamericana, por avería y se trabaja intensamente en función de resolverlo.



Otras informaciones:
Buenas noches, No me cabe la menor duda del esfuerzo que se hace para avanzar en el restablecimiento del abasto de agua, peronparece olvidado la situacion con el impulsor de la Lisa que tiene afectado hace 10 días el abastecimiento en Marianao, Pocitos Palmas, la verdad es que necesitamos una respuesta. Llevamos cinco ciclos sin recibir el líquido, dis de ellas coincidieron con la caida del SEN y entedemos, pero dos fueron antes de que esto ocurriera y otra en la madrugada de hoy miércoles 23 de octubre He hecho el reporte al puesto de mando por el teléfono 76434949, y todavia no visto un carro cisterna, y seguimos sin respuesta y no menciona como problema Saludos
Buenos días. No estoy de acuerdo con ese comunicado que repiten todos como cierto. En Marianao, por la plaza de ese municipio, hace 12 días que no entra el agua, tampoco se asoma ningún carro cisterna. Las personas que pueden, deben pagarle a un particular, que no es un carro cisterna estatal, que milagrosamente realiza este trabajo. En esa zona ponen el agua en días alternos. Casa vez que falta, silencio total. Sin embargo, en la calle Desague y Ayesterán, por el policlínico del pediátrico, diariamente se bota una cantidad enorme de agua. Tanto, que no se sabe cómo se va a caminar por algunos tramos de las aceras, obstruidas por la basura y por el agua. Nunca tienen tiempo los abnegados trabajadores de aguas de La Habana para resolver los salideros. Las quejas caen en el limbo. Tienen un canal de telegram que no permite opiniones de los ciudadanos. El 76434949 no lo atienden.
No comenta nada situación del mcpio San Miguel. Por q no se pone la URL de agua de la Habana canal de telegram teléfonos de las emp mcpales
Por favor, llevamos más de una semana sin recibir agua en Reparto Alturas de Belén, el impulsor de 84 y 47 no bombea el agua para zonas altas del reparto, años atrás desde las 12 de la noche del día de entrada de agua al reparto, comenzaba a recibirse agua en estas zonas, esto duraba hasta las 11 am de día, después bajo en tiempo, ya está en menos de 2 horas de agua y ya no la bombean, por lo que no llega a muchas familias que vivimos en zona más alta del reparto......ver esto por favor....esto es en Marianao.....
El esfuerzo es grande y grande es el sacrificio, pero hay zonas que tienen 8 días sin servicio alguno y sin información, parecería un lugar olvidado dónde también hay ancianos, niños, impedidos y no hay quien gestione una pipa o alguna otra solución