Con la presencia de Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de capital, sesionó este martes el Consejo de la Administración Municipal de Centro Habana, donde se abordó la marcha de la atención a los planteamientos de la población y el comportamiento del acompañamiento a los delegados en el proceso de rendición de cuenta que se lleva a cabo en la capital, al igual que en el resto del país.

El análisis de la atención a quejas, solicitudes y denuncias de la población, y de los indicadores económicos al cierre de septiembre, también estuvieron entre los temas discutidos en el encuentro.
Izquierdo Alonso enfatizó en la lucha implacable contra las ilegalidades, las drogas e indisciplinas sociales.
Asimismo, señaló que en cada escenario del territorio debe proliferar la motivación por el aniversario 505 de la ciudad, la unidad, y el control de los procesos de los barrios en transformación.
(Con información del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763774969)
Hola buenos dias, en la revista buenos días escuché una noticia relacionada con el tema. Quería informar que desde que se decidió sanear el municipio plaza a indicación del presidente, no se recoge la basura de la calle san martin en toda su extensión desde industria hasta infanta. hace mas de 15 dias que no se recoge la basura. enfrente de mi casa, que es a una cuadra de la asamblea nacional (capitolio) la acumulación de basura es tal que abarca casi media cuadra, dobla la esquina de amistad, y esta ademas unida a un tremendo salidero de aguas albañales... la cantidad de mosquitos es impresionante, así como el mal olor. seguidamente estan en el mismo estado la basura de san martin y galiano y detras del banco metropolitano de galiano... cuando vemos estas noticias nos preguntamos y cuando va a ser la solución de la basura????? por cierto, vivo en el consejo popular colon, donde ademas, hay bastantes personas que viven en condición de vulnerabilidad. agradeceria muchisimo que las autoridades competentes presenten atención a este comentario y mas aun que el problema se resuelva.
Desearía las entidades competentes tuvieran en cuenta dos aspectos que voy a tratar.El primero es sobre la higiéne frente a la panadería de la Zona 1 de Alamar,allí hay un micro vertedero,que incluye agua verde putrefacta.El segundo planteamiento tiene que ver con las ilegalidades en la Tienda XX Aniversario(de MLC),de la Zona 1,también de Alamar,están sustrayendo dinero,de las tarjetas,mi vale de compra efectuada el pasado 5 de Octubre,no coincide con lo que refleja el saldo de dinero de transfermovil,fui a la Gerencia Comercial de mi banco,y se hizo un análisis de mi Estado de la Cuenta,y se corroboró el faltante de dinero,el banco no sabe explicar cómo pudieron hacerlo,es la segunda vez que me ocurre en dicha tienda,debieran ponerle atención a esta situación Gracias
Lo menos importante, en el Consejo Dragones, del municipio Centro Habana es la opinión popular para corregir distorsiones. La calle Galiano desde San Lázaro a Reina, allí donde se encuentra enclavada la sede del Gobierno, se convierte en un infierno infinito cada noche. Las indisciplinas sociales provocadas por negocios privados con el expendio de bebidas alcohólicas casi hasta el amanecer dan muestra del desamparo de los habitantes de la zona en el horario donde deben conciliar el sueño para salir a trabajar o estudiar la mañana siguiente. Ese tipo de negocio poco aporta a la estabilización macroeconómica. Solo aporta al bolsillo del dueño y de algún interesado de que el negocio sobreviva a toda costa. Bastante deprimente el panorama que muestra la Avenida de Italia, una de las más concurridas de la ciudad por locales y foráneos. La atención a quejas, solicitudes y denuncias de la población dejan mucho que desear. Los negocios privados de la calle Galiano y Virtudes, donde expenden bebidas alcohólicas hasta las 3 am y provocan disturbios, promueven quejas de la población a diario sin solución alguna. Ojalá los delegados tengan respuesta para sus electores, porque el Gobierno municipal no se ha pronunciado en dar ninguna satisfacción a los vecinos de la zona.
El 11 /9/2024 estuve en la empresa aguas de la Habana de palatino a denunciar un salidero que hay hace mas de 20 años en la calle camaguey esquina estrella circunscripción 35, consejo popular callejas y otro en estrella entre camaguey y calle matanzas al doblar de las oficinas del presidente del gobierno municipal de arroyo naranjo, las "jefas' de agua de La habana en arroyo naranjo por vía 500 dijeron que si conocen del salidero pero lleva recursos y no hay, Pero pregunte y continuo preguntando en mas de 20 años no se han podido buscar los recursos para su solución hoy martes 21/10/2024, una jefa de la empresa Aguas de La habana, le dijo al periodista de Habana Noticiario que no han podiido dar servicios al municipio de arroyo narano por problemas con unas bombas, y continuan los salideros como dueños y señores de el consejo callejas. Carlos Medina