La Delegación Provincial de la Agricultura de La Habana, de conjunto con el Ministerio de la Agricultura y en coordinación con las autoridades políticas y de gobierno, trabaja en la organización de Ferias de Productos Agropecuarios para el sábado 12 de octubre del presente año, manteniendo un abastecimiento estable en toda la red de Comercialización.
Se realizarán en los 15 municipios, en las siguientes direcciones:
- Municipio Plaza de la Revolución, Lugar: Parque Jon Lenon. Calle 17.
- Municipio Playa, Lugar: Calle 13 y 76.
- Municipio Habana del Este, Lugar: Calle 82 (Restaurante 1990) entre 15 y 13. Consejo Popular Guiteras.
- Municipio Regla, Lugar: Calle Calixto García entre Amburquenque y Ruviera. Consejo Popular Guaicanamar.
- Municipio Guanabacoa, Lugar: Anfiteatro. San Juan Bosco y Corral Falso.
- Municipio San Miguel del Padrón, Lugar: Calle Mayor y Calzada de Güines.
- Municipio Marianao, Lugar: Calle 124 Plaza Cívica.
- Municipio La Lisa, Lugar: Ave 51, entre 212 y 218, frente al banco San Rafael.
- Municipio Boyeros, Lugar: Avenida 184 y 321 Rancho Boyeros, La Herradura. Consejo Popular Boyeros.
- Municipio Cotorro, Lugar: Plaza 26 de Julio.
- Municipio Cerro, Lugar: Parque La Normal
- Municipio Centro Habana, Lugar: Calle Aramburu entre Zanja y San José. Consejo Popular Cayo Hueso.
- Municipio Habana Vieja, Lugar: Calle Zulueta entre Corrales y Apodaca.
- Arroyo Naranjo, Lugar: María Auxiliadora entre Porvenir y Calzada de Managua.
- Municipio 10 de Octubre, – Consejo Popular Tamarindo: Dirección: Calle General Lee desde Serranos hasta San Julio
– Consejo Popular Jesús del Monte, Dirección: Calle Luz y Juan Alonso Parque Asunción
– Consejo Popular Lawton, Dirección: Calle 8va desde Beales hasta B.
Los precios de los productos aprobados son los siguientes:
Yuca lb 23,0
Boniato lb 20,0
Plátano Burro lb 23,0
Plátano Fruta lb 23,0
Plátano Vianda lb 35.0
Malanga Xantozoma lb 65,0
Malanga Colocacia lb 55,0
Calabaza lb 22,0
Col lb 30,0
Pepino lb 30,0
Tomate lb 70,0
Cebolla Verde lb 120,0
Cebolla Seca lb 180,0
Lechuga lb 35,0
Acelga lb 35,0
Zanahoria lb 50,0
Remolacha lb 50,0
Habichuela lb 60.0
Quimbombó lb 65.0
Fruta Bomba Verde lb 11,0
F. Bomba Rallona lb 25,0
Guayaba lb 20,0
Piña lb 35.0
Mango lb 30.0
Aguacate lb 45.0
Arroz lb 160.0
Frijol Negro lb 250,0
Frijol Colorado lb 300,0
Carbón Vegetal Sco 450.0
– El resto de los productos los precios por acuerdo.
(Delegación Provincial de la Agricultura de La Habana)
Otras informaciones:
El Instituto de Información y Comunicación Social llega a los barrios

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763775732)
Es bochornoso para todos los que planifican y controlan las ferias, la inmensa mayoría de los precios están muy por encima del que ustedes divulgan, no todos tenemos acceso. Aquí no vienen impectores y todo se vende al precio que les den gana, una cabecita de ajo hasta 60 pesos, un masito pequeño de cebollino a 120 pesos, un potesito de ají cachucha es doloroso en 80 pesos, son tres ejemplos. Necesitamos por Dios alguien que se preocupe desde temprano por nosotros, nos duele mucho que estemos tirado al abandono, al sálvese el que pueda.
Me parece bien y hay que mantenerlo.
Feria en La Habana para los que viven cerca de esos puntos de feria, las personas de la tercera edad, que es una gran mayoría, no pueden desplazarse hacia esos puntos dentro del municipio y transporte ni soñar.......si eso lo llevarán a los barrios, entonces si sería de ayuda a las personas de la tercera edad....ejemplo: los que viven en curazao, Zamora, Alturas de Belén......como llegan hasta calle 124 en Marianao, y caminando imposible, pero eso no es de interés para lls municipios, pudieran hacer varias puntos de feria, pero eso ayudaría a las personas demasiado.....
Buenos Dias Dónde esta el cascabel en el periodismo de hoy del que escribió MARTÍ? Por qué no realizan reportajes de cómo se desarrollan estas ferias? De las violaciones y las respuestas de los gobiernos a cada nivel, sin complacencia ni tapujos. Eso necesitamos como contraparte, ojalá se comprenda pronto y se actue.
Quisiera preguntarles a los del gobierno donde realizan las ferias con los precios q publican xq en ninguna de las q he ido los precios son los q se publican en redes la gran mayoria de los productos son x masos en el caso de los platanos los venden x manos casi nada es x libras y como es habitual pocos productos agricolas el 95 x ciento son mipimes nada q seguimos en las mismas y los impectores nunca estan o no saben nada.