Bien temprano en la mañana comenzaron hoy en La Habana 35 nuevos triciclos eléctricos en dos nuevas rutas, cada una con 10 triciclos, una desde el hospital Clínico de 26 hasta 23 y 26, y la segunda, desde allí hasta Coppelia en 23 y L.
El precio es de 10 pesos, al igual que en el resto de las rutas.
Adicionalmente se extendió la ruta de calle Línea, que terminaba en el edificio Focsa, hasta el hospital Hermanos Ameijeiras.
De manera experimental el servicio comenzará a las 7:00 a.m., hasta las 5:00 p.m., y se irá evaluando su funcionamiento, de acuerdo a la duración de la carga de los vehículos.
Otras informaciones:
Aguas de La Habana informa sobre interrupciones en el servicio para el 2 de octubre
Muy buenas esas medidas pero como siempre sigue deprimida la situación en otras áreas por ejemplo en santa fé playa desde donde en ocasiones durante horas es imposible salir cuando está deprimido el sistema de ómnibus sobre todos para los profesionales que no podemos pagar los precios del transporte privado
Yo insisto, porque no reforzar las que ya existen primero y después poner en funcionamiento nuevas rutas, no entiendo qué piensan los que dirigen la verdad
En los bajos del Focsa muchos trabajadores, pues ésta es una zona de muchos centros de trabajo, dependíamos de esa línea para podernos mover, es sabido que si no es en la primera parada no se puede coger el triciclo, debieron poner otra línea hasta el Ameijeiras
Por favor pudieran informar si trabajan todos los días de la semana incluyendo el domingo?
Hace tiempo en. El barrio de la coronela estamos solicitando este servicio ayer en la rendición de cuenta del delegado se planteó que se puede poner una pequeña terminal en el mercado de 222. U 23, con salida terminal de ómnibus de San Agustín,otra salida hasta el hospital Fran país, otra salida hasta la segueta,y la última paradero de playa,porque en esto momento es díficil salir de la coronela, y siempre no es posible pagar 300 pesos en máquina hace falta que el ministro Eduardo no apolle este es un barrio de revolucionario,el otro tema que se planteó hace falta poner un impector en la parada de 23. Y 222 ninguna carro para no los estatales sabiendo cómo está el transporte necesito su apollo