DISTRIBUCION DEL MES DE AGOSTO
- Frijol (10 onzas por consumidor). Continuar su distribución.
- Sal (por composición de núcleo): Continuar con el el tercer trimestre junio, julio y agosto.
DISTRIBUCION DEL MES SEPTIEMBRE
- Arroz (7 libras por consumidor). La distribución se realizará de forma fraccionada según disponibilidad.
- Chícharo (10 onzas por consumidor).
- Azúcar (2 libras por consumidor).
- Sal (por composición de núcleo): Iniciar distribución en los territorios con disponibilidad.
- Compota (13 cajitas para niños de 0-2 años 11 meses y 29 días).
- Yogurt de soya (4 bolsas para niños de 7- 13 años; en los territorios con entregas pendientes trabajar en su recuperación).
- Leche en polvo (se asegura la entrega de 30 días a niños de 0-2 años y los niños de 2-6 años una decena y la continuidad en el mes con atrasos a partir de los arribos previstos).
- Aseo (jabón de lavar y tocador): Mantener la entrega por composición de núcleo con frecuencia bimestral.
- Crema dental (recuperar los atrasos del segundo bimestre marzo-abril)
- Detergente líquido (mantener la distribución trimestral).
Tribuna de La Habana no se hace responsable de los cambios en esta distribución. Empresa Provincial de Comercio La Habana, Teléfonos 7204-7185 (alimentos) 7204-6980 (no alimenticios)
No hay mejoría por lo contrario cada mes es menos lo ofertado en la mal llamada canasta básica..El cinturón para los jubilados y trabajadores de bajo ingresos está en extremo apretado y pregunto.Se tendrá total conocimiento de cómo están mal viviendo los millones de cubanos de estos grupos...Cuidado
Saludos Bueno y el aceite no van a pagar el abraso hay otros lugares que lo estan pagando q hay con eso
Hola a todos la distribución es normal de acuerdo con lo que el país puede claramente estoy pero todo lo mejor ba a la babana ni entiendo razones.la otra parte es que deberían controlar el robo tan grande y descarado de los bodegueros ejemp sou dos personas y cada mes el arroz baja en sus pesos y no hablando de mi en jenerar y después lo venden por altos precios a puntos fijos y eso es imagino en todo el país igual la carne de los niños y eso tendrían que poner un impertor a controlarlo y como ya saliendo cada usuario de la bodega que ellos intervengan y pesen esa mercancía su no se tima medida continuara para mal del pueblo y eso se llama Rovo a la población honesta mente tomen medidas atentamente
Creo q está demás hacer comentarios pues todo el mundo sabe cuál es la opinión de la población no es q no hay productos q ofertar para la canastica es q no hay quien controle las ilegalidades ej: los artículos del Aceo son vendidos por los particulares en la calle ,el azúcar se vende en los puntos de ventas a 300,350cup y que yo sepa dónde único se produce es en los centrales y ninguno está arrendado entonces ojo con eso creo q es más falta de control.
La ministra dijo que en septiembre quizás no hubiera azúcar. Espero que ya exista esa posibilidad. Nuestro país haciendo milagros para al menos garantizar una pequeña pero necesaria canasta