Desde el 17 de junio y hasta el 31 de julio, la sección de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en La Habana ha realizado una jornada por el Día del Historiador, que se celebró el 1ro de julio. Estas actividades han abarcado todas las secciones en las que se divide la organización en la capital, según nos comentó la presidenta de la sección provincial, Alicia Conde.

La actividad central en esta ocasión se desarrolló en la Casa del Alba, el 12 de julio pasado. Aquí se reconocieron a las secciones destacadas y a la vez se entregaron los premios nacionales de investigación, como el José Antonio Portuondo sobre estudios culturales.

Y aunque las acciones de la UNHIC se realizan durante todo el año, en esta jornada se incrementan. Especial es el vínculo con la Asociación de Combatientes (ACRC) y su visita a escuelas para difundir sus experiencias y también a modo de homenaje a estas personas que son historia viva en sí mismo. De esta forma llegaron a más de 10 000 estudiantes de diferentes grados de enseñanza. También, junto a la emisora COCO se recoge la vida de los combatientes como parte de salvaguardar la memoria viva.

En la ciudad existen 28 secciones de bases que agrupan a 392 afiliados de todos los municipios y los principales centros de estudios. Cada una de estas filiales ha realizado actividades. Algunos ejemplos son la realizada en la filial del Calixto García de la Universidad de Ciencias Médicas, donde se presentó el número 1 de la revista Patriotismo, dedicada a difundir las investigaciones históricas realizadas por sus afiliados. En Marianao se realizó un homenaje a los historiadores de ese municipio. Mientras en Plaza de la Revolución se hizo un conversatorio sobre la importancia de los museos y la recuperación del museo municipal de esta localidad, actualmente inexistente. Estas son sólo un ejemplo de las realizadas en toda la ciudad.

La UNHIC, dedicada a la investigación y la difusión de la historia nacional, desempeña un rol importante en la formación de los jóvenes. Por eso, planea una amplia variedad de actividades para los próximos meses como parte de sus proyecciones de trabajo. Entre estos, desarrollar un espacio de debate en el Centro Literario de La Habana. También promover la defensa y cuidado del patrimonio municipal, como tarjas y monumentos, que en algunos casos no tienen las mejores condiciones. Además, planea realizar la entrega del Premio Provincial de Historia en diciembre próximo. La labor de la UNHIC, junto al resto de las esferas de la sociedad, contribuyen a la impostergable tarea de difundir la historia, como componente esencial de la nacionalidad y sustento del proyecto que defendemos.

Otras informaciones:

Obras que convierten en realidad los sueños