Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba, evalúa este viernes en La Habana la compleja situación con el servicio de abasto de agua a la población.
Acompañada por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la capital, Chapman constató las acciones para disminuir las afectaciones.

Sobre la situación de este servicio en La Habana ofreció detalles la ingeniera Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de operaciones de Aguas de La Habana, quien precisó que la situación más desfavorable la tienen los 5 municipios del centro de la capital y Boyeros, donde se concentran las principales afectaciones.
Estas afectaciones han disminuido en la medida en la que se han instalado los equipos de bombeo. Ayer funcionaban 15 equipos hoy debe incorporarse el 16 y mañana el número 17. También este jueves se trabajó ininterrumpidamente con los equipos de Cuenca Sur y de Ariguanabo que abastecen a los municipios del Centro y Oeste de la capital, señaló.
Continúa la mejoría y llegando, aún con déficit, a la población afectada. Hoy corresponde bombeo a la Víbora y el número de población afectada disminuye con relación con días anteriores, mientras Cuenca Sur tiende a la recuperación y trabajará con 17 equipos de los 19 con los que habitualmente lo hace, precisó.

(Tomado del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
El problema es que las conductoras de aguas de la habana son de cartón y las calderas de la empresa electrica son de plástico
Hace falta dejar de evaluar la situación y acabar de resolver los problemas del abastecimiento de agua en la capital. Nos pasamos la vida cada vez que viene un dirigente nacional evaluando los problemas y nadie entra a resolverlos, como dijo Díaz Canel ya no es tiempo de diagnósticos, ya sobran, ahora es tiempo de ejecutar las soluciones. Ya está bueno de tequecitos y promesas, es tiempo de solucionar los problemas de la población !!!!!
Es cierto que se está trabajando pero esos hombres no son magos y si no le garantizan todo es imposible pues son equipos viejos ,tuberías dañadas por el tiempo en fin para lograr beneficios y resultados hay que invertir porque esta situación es insoportable
.ALAMAR debe incluirse entre los repartos con problemas. La cantidad de agua que llega a la cisterna sigue siendo inferior a la necesidad real de los 40 aptos de un edificio. Elemplo Edif 665 Zona 18 Consejo Alamar Este.t
En el consejo Plaza vieja en la Habana vieja,hace más d 15 días no entra agua a nuestra cisterna,bernaza 230,somos ancianos de 84 y 71 años no podemos cargar agua por favor ayuda