Desde que se dio a conocer que el municipio de Cotorro había sido electo sede del acto provincial por el 26 de Julio, en el territorio se lleva a cabo un amplio plan de acciones en saludo a la efeméride. Este viernes 5 de julio, un grupo de periodista capitalinos pertenecientes a Radio Ciudad Habana, Radio Metropolitana, el Canal Habana y Tribuna de La Habana sostuvieron un breve intercambio de trabajo con Zulia Muñoz González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, poco antes de iniciar un recorrido por áreas de ese municipio habanero.

En diálogo con la prensa, Muñoz González explicó varias de las acciones que se ejecutan en saludo al Día de la Rebeldía Nacional. En tal sentido, expresó que "desde los centros de trabajo, las circunscripciones, las organizaciones políticas y de masas nos vemos enfrascados en un bien común y un mismo denominador que es nuestro pueblo". Agregó a ello que entre todos se puede lograr una mayor calidad de los servicios, el embellecimiento de los diferentes espacios, al tiempo que calificó el hecho de ser la sede del acto provincial por el 26 de Julio como un reto y un desafío.
El recorrido dio inicio por el Consejo Popular San Pedro-Centro Cotorro. El primer lugar visitado en esta oportunidad fue el parque Camilo Cienfuegos, sitio donde se realizaban tareas de chapea y limpieza, en un municipio que de sus 65.4 kilómetros cuadrados, casi 11 son de áreas chapeables en las avenidas principales, además de contar con 45 parques infantiles, tres parques de estar y 12 microparques, a lo cual se suman las acciones de tala y poda de árboles, todo ello atendido por los 320 trabajadores que integran las 19 brigadas de la UEB de Áreas Verdes.


Al barrio en transformación Nueva Creación, en la Circunscripción 80, llegamos mientras se ejecutaban labores de reparación en el parque infantil. Según dio a conocer Lázaro Miguel Sánchez Rosabal, delegado del Poder Popular en esa comunidad, esta es una de las tareas que se han propuesto ejecutar en esa zona.
A poca distancia de allí se encuentra el Hospital Psiquiátrico Roberto Soregui, institución donde se realizan labores de mantenimiento constructivo en la Sala F, la cual está destinada a pacientes con retraso mental. La reparación, que dio inicio en febrero de este mismo año, está prevista concluya en este mes, en saludo al 26 de Julio.
El recorrido por el Cotorro concluyó con la visita a otras dos instituciones médicas, en las cuales contamos con la presencia de Odalys Columbié Paredes, directora municipal de Salud. Se trata del Hogar de Ancianos, próximo a concluir, y el Policlínico Docente Rafael Valdés, sitio donde se ejecuta un amplio proceso inversionista. En ambos casos, está previsto que estas obras sean entregadas en saludo a la efeméride.
Aún quedan muchas cosas por contar acerca de las labores que se ejecutan en los sitios que en esta oportunidad visitamos, así como del accionar de Lázaro Miguel Sánchez Rosabal, el delegado de Nueva Creación, y de Yoerlandis González Cabrera, presidente del Consejo Popular San Pedro-Centro Cotorro. Pero de todo ello hablaremos en próximos trabajos.








Ver además: