El Excelentísimo señor Dennis Francis, Presidente de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), recibió en la tarde del viernes, la Placa 295 aniversario de la Universidad de La Habana, en el Aula Magna de la Alta Casa de Estudios, donde sostuvo un provechoso intercambio con parte del claustro de profesores y estudiantes de esta institución, así como del Instituto de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI).
En esta, la primera visita que realiza en su actual cargo, intercambió sobre temas relacionados con el impacto del cambio climático, la lucha por la igualdad de las mujeres y la protección de las tierras cultivables.
En el encuentro estuvo acompañado por la Doctora en Ciencias Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana; la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo; Francisco Pichón, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Cuba, asì como por parte del cuerpo diplomático acreditado en la Isla y funcionarios de la cancillería cubana.
“Restablecer la confianza y reactivar la solidaridad, acelerar la acción sobre Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos” es el objetivo principal de la presidencia de Dennis Francis, quien la asumió desde septiembre del pasado año.
“Cuando analizamos los informes de lo que está sucediendo en América del Norte y Europa, vemos que los desiertos se expanden, los ríos se secan, entendemos la urgencia con la que debemos actuar. Mientras más nos demoremos, más alto será el precio que pagaremos para nuestra civilización”, expresó en respuesta a una pregunta sobre el impacto climático realizada por una de las estudiantes del ISRI.
La Placa Aniversario 295 de la Universidad de La Habana se otorga en reconocimiento a su amplia hoja de servicios a la causa del entendimiento de los pueblos en un ambiente de paz.
Ver además:
Puertas Abiertas a la educación vial y la conducción en La Habana