Desde la tarde/noche de ayer comenzaron a circular noticias falsas relacionadas con el fallecimiento de jóvenes en una actividad en la Finca de los Monos. Noticia que es falsa!
El hecho está relacionado con una actividad no aprobada, donde se produjo una alteración del orden durante el desplazamiento a las áreas exteriores de la instalación.
Las autoridades del Gobierno y la Policía Nacional Revolucionaria intervinieron de manera consecuente para reestablecer el orden.

Lamentablemente el incidente provocó dos lesionados los cuales recibieron atención médica de manera inmediata sin peligro para la vida. No existen fallecidos.
Repudiamos hechos como este, que nada tienen que ver con el esfuerzo que el estado cubano realiza para garantizar la recreación y el esparcimiento sano.
Una vez más queda al descubierto la actitud inescrupulosa de personas y medios que intentan desacreditar nuestra sociedad con falsedades.
Seguimos apostando por la disciplina, la educación formal y cívica, elementos que caracterizan el modelo del socialismo cubano.
Ver video tomado del perfil de Facebook de Amalia Alvarez
(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Las imágenes hablan por sí mismo.
El día que nuestros medios de información de dediquen a desmentir todas las falsas noticias que emiten nuestros enemigos no pdremos divulagar una sola noticia nacional, viviríamos solo para desmentir, no podemos caer en esa trampa. El mundo entero está lleno de actos de violencia, tiroteos en escuelas, atentados, etc, nosotros en menor medida no escapamos de ello, no se ocultan, tampoco hay que estarlos divulgando en detalles. Una cosa si, hay que sacar experiencias para que hechos así no se repitan.
Muy buena aclaración, los felicito, gracias.
Tengo una gran duda,como se puede decir que la actividad no estaba autorizada si se le dio divulgación con antelación en la TV, su no me equivoco en el programa De tarde en casa, donde se explicaron los objetivos y además se dijo que comenzaba el sábado 8 el proyecto, pero continuaría todos los sábados este verano. ¿A quién creer ahora?, hay que ser más profesionales e investigar más para dar una respuesta convincente, y no decir que no estaba autorizada para salvar responsabilidades de los dirigentes involucrados a diferentes niveles, o no permitir que se divulgue en la TV, eventos no autorizados por el gobierno y las diferentes instancias que deben intervenir según explicó Humberto, que tampoco hizo una investigación profunda al respecto.El pueblo cubano merece respeto, porque precisamente la revolución nos dio educación para pensar y no dejarnos engañar con palabrerias.
Como están pasando cosas extrañas y desagradables hay que meterse más en los barrios y ver lo que los jóvenes necesitan escucharlos aunque no coincidan con muchas opiniones aunque no parezca la vida social cambio vertiginosamente y los problemas económicos si inciden en la juventud y sus expectativas de vida.