Cómo parte del programa por el aniversario 63 de la fundación del Ministerio del Interior ( MININT), en La Habana se efectuó este martes un encuentro con la Historia con fundadores de la institución armada, en el Instituto Superior del MININT Eliseo Reyez Rodríguez "Capitán San Luis".

Historias, vivencias personales en sus diferentes trincheras, en la Sierra Maestra, en la clandestinidad, en Girón, en las misiones internacionalistas, en las filas del Minint, fueron compartidas por los coroneles de la reserva Mario García Pérez, Tomas Rubén (Tito), Márquez Vázquez, Raymundo Rodríguez Roche y Óscar Gámez Ávila, todos vinculados en su juventud al Movimiento 26 de Julio, tres de ellos miembros del Ejército Rebelde e incorporados todos a los Órganos de la Seguridad y el Orden Interior desde los primeros días de1959.

Los cadetes conocieron en confianza y desde el corazón de los fundadores cómo se hicieron revolucionarios, como sobrevivieron a los rigores de la lucha clandestina o en la Guerra de liberación, dónde estudiaron, cuáles fueron sus primeras acciones en el G-2, cómo fue su trayectoria, dónde y cómo conocieron al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al General de Ejército Raúl Castro Ruz, a Camilo, Che, al Capitán San Luis y a muchos legendarios combatientes revolucionarios.

Los cadetes del Instituto Superior del MININT Eliseo Reyez Rodríguez "Capitán San Luis" reafirmaron el compromiso de ser dignos continuadores en la defensa de las conquistas de la Revolución.

Coronel Tomás Rubén Marquez Vásquez ( Tito), combatiente del Ejército Rebelde, fundador de los Órganos de la Seguridad del Estado. Foto: Carlos Manuel Serpa
Coronel Raymundo Rodríguez Roche, combatiente del Ejército Rebelde y fundador de la Policía Nacional Revolucionaria. Foto: Carlos Manuel Serpa
 
Coronel Óscar Gamez Ávila, combatiente de la lucha clandestina, fundador de los Órganos de la Seguridad del Estado. Foto: Carlos Manuel Serpa
Foto: Carlos Manuel Serpa

Ver además:

Apuesta Gobierno de La Lisa por perfeccionamiento del Trabajo