El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió Consejos Populares del municipio capitalino de Boyeros, que recibieron afectación por una tormenta local severa el pasado martes.
Pardo Guerra, recorrió los Consejos Populares Santiago de las Vegas y Nuevo Santiago, dónde intercambió con la población y los linieros de la Organización Básica Eléctrica que laboran en dichos lugares en la recuperación de los daños eléctricos ocasionados por el evento meteorológico.
Vladimir Verdecia Elia, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Boyeros informó al Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil el trabajo de recuperación que se acomete y dónde los pobladores han jugado un papel fundamental. Pardo conoció también que han sido creadas comisiones de trabajos integradas por trabajadores sociales y técnicos de la vivienda para la evaluación de los daños.




Ver además:
Nos une la solidaridad. Ningún afectado se queda sin atención. #PorCubaJuntosCreamos
#Cuba no olvida a su gente. En momentos como este aflora la #Solidaridad.
Pronta recuperación de los daños para los pobladores de Boyeros afectados por el fenómeno natural, plena seguridad que recibirán el acompañamiento requerido. Realmente no es del tema pero llama sensiblemente la atención, que no se dedique un espacio en la publicación a las reiteradas irregularidades que se están produciendo en el abasto de agua, específicamente en Guanabacoa donde en algunas zonas del Consejo Popular Villa II catalogadas de altas hace más de 3 meses que el preciado liquido es un ausente permanente en los hogares, no ha habido un pronunciamiento coherente que explique las causas por otra parte a escasas cuadras de las zonas afectadas el agua se vierte y circula indiscriminadamente por las calles y avenidas a cantaros, esta situación ni es justa y mucho menos equitativa, cuál es la solución, hace 4 años estamos solicitando que Aguas de La Habana, ya sea municipal o provincial efectúe un diagnostico para conocer la razón que el agua no se traslada y circula por gravedad, los vecinos estamos convencidos que existen obstrucción en las conductoras o tal vez el paso del tiempo esté incidiendo, pero hasta cuándo serán suposiciones y no afirmaciones, el servicio de pipas es un paleativo pero no la solución, es imposible continuar pasando trabajo