El aniversario129 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional fue conmemorado este domingo en el Rincón Martiano del Museo Fragua Martiana (MFM), ubicado en los restos de las antiguas canteras de San Lázaro, dónde en 1870 el adolescente José Martí sufrió los rigores del presidio político.

Su poesía y pensamiento universal estuvieron presentes en las comparecencias de los miembros del Club Martiano del MFM, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, y los pioneros de la Escuela Raquel Pérez, del municipio de Centro Habana.
Yusuam Palacios Ortega, director del MFM expresó que en estos momentos difíciles para la Patria hay que amar más que nunca a Martí, porque eso significa amar a Cuba.
"Martí nos enseñó a defender nuestros valores, nuestra cultura, nuestra identidad, nos enseñó a ser verdaderos cubanos, a ser antimperialistas; bajo el principio de que la Patria es sacrificio. Es ara, no pedestal", afirmó.

No fue por casualidad que el 27 de enero de 1953, en vísperas del aniversario del natalicio del Apóstol, la Generación del Centenario, liderada por Fidel, culminara la gloriosa Marcha de las Antorchas en este lugar, declarado Monumento Nacional el 8 de mayo de 1996, resaltó el estudioso de la obra martiana.
En la actividad patriótica-cultural de este 19 de mayo participaron también los miembros del Movimiento Juvenil Martiano y de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana, así como delegados de circunscripción del consejo popular Cayo Hueso, donde está ubicado el MFM, y vecinos de la comunidad.




Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762203323)