Con la ratificación de cumplir con su compromiso de producir alimentos para el pueblo celebró la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en La Habana acto provincial por el Día del Campesinado Cubano.
Con sede en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 28 de enero, de Boyeros, presidieron el acto Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario del Comité Provincial en La Habana; Yanet Hernández Pérez, miembro del Comité Central del Partido y Gobernadora de La Habana; Yamila San Luis Martínez, miembro del Buró Nacional de la ANAP; el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y diputado a la Asamblea Nacional por el municipio Boyeros; Jorge Wilsy Carballo Castro, presidente de la ANAP en La Habana; y Elexis Legrá Calderón, delegado en la Agricultura en la capital.

En las palabras centrales Carballo Castro se refirió a los resultados preliminares del proceso de fortalecimiento de las estructuras en la base, con la unificación de las direcciones de las organizaciones de base y las juntas directivas, "que tiene como objetivo principal lograr una mayor influencia política-ideológica en nuestros asociados, que permita transformar los resultados integrales de cada cooperativa, con mayor aporte en el orden económico, productivo y social".
A su vez, destacó que resulta necesario seguir buscando alternativas que contribuyan a superar con mayor efectividad las dificultades identificadas, a partir del completamiento de los cuadros; el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades; el ahorro de recursos disponibles, aprovechamiento con la eficiencia de la tierra, fomentar la diversificación, el empleo de la ciencia y la innovación tecnológica, las prácticas agroecológicas, fortalecer la contratación y comercialización de productos agropecuarios logrando mayores aporte al programa de autoabastecimiento territorial, la sustitución de importaciones y el incremento de las exportaciones.

Según dijo, las insuficiencias no permiten que podamos explotar las potencialidades existentes "por lo que debemos propiciar el aporte y la participación de todos como una práctica cotidiana, en función de alcanzar mayores resultados para el bien colectivo de los campesinos habaneros".
Al intervenir en el acto, el Presidente Provincial de la ANAP expresó: “ratificamos el compromiso de no fallarle jamás a la Revolución, de fortalecer nuestra capacidad de lucha y victoria ante los obstáculos y dificultades que enfrentamos por grandes gestos sean. Los campesinos de La Habana de todos continuaremos unidos, produciendo para el pueblo, con la firme convicción de que La Habana vive en cada uno de nosotros".
A propósito de conmemorarse el venidero 17 de mayo el Día del Campesinado Cubano, el aniversario 63 de la constitución de la ANAP, el 65 de la firma de la Primera Ley de Reforma Agrario y el 78 de asesinato del líder campesino Niceto Pérez García, en el acto se entregaron reconocimientos nacionales y provinciales.
Por decreto presidencial, la medalla Romárico Cordero fue concedida a Yamilé Robaina Pardo, de la CCS César Escalante; y René Beatón Lobaina, de la CCS América Labadí, del Cotorro.
La distinción Antero Regalado se otorgó a René Columbié González, de la CCS América Labadí del Cotorro; y Yolanda Figueredo Laurencio, de la ANAP Provincial.
Se entregó el sello especial José Ramírez Cruz a Adela Gaínza Martínez, de la CCS Héroes Sierra Maestra, de Boyeros; Rubén Hernández, CCS Armando Mesa, Arroyo Naranjo; Evangelisto Santos Vázquez, CCS Fructuosa Rodríguez, de La Habana del Este.

Los productores y cooperativas que alcanzaron la condición de Vanguardia Nacional por los resultados alcanzados en el 2023: fueron municipio de Boyeros, CCS Árides Estévez, de Playa, y Yosdeni Hernández Cid, de la CCS Emiliano Montes de Oca, de Guanabacoa.

La condición de Vanguardia Provincial le fue conferida al municipio de Arroyo Naranjo, la CCS 28 de enero de Boyeros, Glorisley Suárez Quesada, de la CCS Niceto Pérez, de San Miguel del Padrón.

Toda una vida
El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil puso en el pecho de Yamilé Robaina Pardo, presidenta de la CCS César Escalante, la medalla Romárico Cordero, máxima condecoración que reciben los agricultores pequeños por su consagración y eficiencia a favor del incremento de las producciones agropecuarias, y su participación de manera excepcional en el desarrollo económico de su municipio y del país.

Ella, cuenta, entró a la cooperativa hace más de dos décadas. La medalla es un reconocimiento a su actitud y desempeño. "Es una trayectoria en la ANAP, llevo 24 años, entré como secretaria de asuntos generales y presido la cooperativa desde el 28 de enero del 2010, hace 14 años".
La CCS, con 104 asociados y 81 tenentes de pequeñas áreas, produce cultivos varios y ganado. "Recientemente, hemos sido beneficiados por un proyecto de la ANAP de cadenas cortas en La Habana, con equipamiento agrícola y para la comercialización, que motiva más a los campesinos a seguir produciendo, pues se sienten apoyados", dijo.

Ver además:
Asambleas municipales XXII Congreso de la CTC iniciarán el 8 de mayo en La Habana
Es bueno se "ratifiquen compromisos", pero lo que hace falta es que se logre producir, este pueblo lo necesita, lo que hasta ahora no se ha logrado.
Muchos compromisos, pero donde está la vianda, las frutas y demás a un precio accesible, porque solo la tienen los carretilleros, los agros privados, con precios estratosférico, porque las mal llamadas ferias semanales traen mercancía igual de caras, eso no es competencia de los directivos?????
Eso mismo vienen diciendo los directivos de la ANAP hace años pero no se ven resultados positivos . Slds