Contribuir a elevar la cultura económica de la población, en aras de que apoye las proyecciones del Gobierno dirigidas a reanimar la economía y eliminar distorsiones, exhortó Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central, en la asamblea provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), en la capital.
Última de las realizadas en el país, como antesala del IX Congreso de la ANEC, se caracterizó por las propuestas de soluciones y profundas intervenciones relacionadas con los más acuciantes problemas y preocupaciones de la sociedad.
En el encuentro la gobernadora Yanet Hernández Pérez, miembro del Comité Central, indicó la presencia del Comandante en Jefe, Fidel, en el espíritu de los debates del informe presentado.
Exhortó a que las disertaciones y explicaciones sobre asuntos económicos, dirigidas a la población, sean claras, entendibles y que en ellas se insista -con argumentos- cómo el bloqueo estadounidense continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la nación cubana.
La ANEC convocó a generalizar las buenas prácticas y experiencias, incluso de empresas con pérdidas que lograron recuperarse; a contribuir a que los jóvenes encuentren, en Cuba, su proyecto de vida y a combatir en las redes sociales contra quienes -con malas intenciones- cuestionan toda medida de la Revolución.
Los resúmenes de las ocho comisiones incidieron en la necesaria articulación entre todos los actores económicos, la economía digital, la contabilidad, el sistema de control interno y el costo hospitalario, las empresas en pérdidas, la bancarización, la inflación y la capacitación.
En sus respectivas intervenciones, los anecistas Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba y presidente de esta organización, y Oscar Luis Hung Pentón, vicepresidente, elogiaron los resultados de la provincia (en el quinquenio transcurrido), entre ellos, un incremento en el número de asociados, que en total pasan de 18 000, y de sus secciones de base.
Labañino subrayó que la misión más importante de la ANEC, en todo el país, es salvar la Revolución, además de señalar que del actuar de sus miembros depende en gran medida el éxito del modelo económico cubano.
La Gobernadora en La Habana solicitó aportar ideas y soluciones a problemas que a diario impactan en el territorio y, en particular, en la calidad de vida de la población; en tal sentido, acompañar al Poder Popular en cuantos programas y tareas sea posible.
Los más de 140 delegados al encuentro eligieron al nuevo Comité Provincial y a su Consejo Ejecutivo, encabezado por Nicolás Valladares Naite, ratificado como presidente de la ANEC habanera. En la reunión fueron homenajeadas un grupo de mujeres destacadas en el sector y en las ciencias, como la Heroína del Trabajo la Doctora en Ciencias Biológicas Berlinda Sánchez, del Centro de Ingeniería Molecular.
En las conclusiones la miembro del Buró del Comité Provincial del Partido, Maritza del Carmen Romero, trasmitió a los asociados de la ANEC la felicitación de Liván Izquierdo Alonso, nuevo Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana.
Otras informaciones:
Convoca la CTC a actividades como saludo al 1 de Mayo