En su intervención en el Pleno Extraordinario del Partido en La Habana, el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó las intervenciones realizadas por los miembros del Buró y su coincidencia con lo expresado por los miembros del Comité como un ejercicio de una gran responsabilidad en correspondencia con los intensos análisis que se realizan antes de dar ese paso.

“Luis Antonio Torres Iríbar ya era conocido por su labor destacada en otras provincias. Ustedes lo acogieron y con él han trabajado durante estos cinco años y La Habana muestra resultados. Uno de los primeros secretarios del Partido (a nivel de provincia), en el país, con mejores resultados. De ahí que valoramos quién estaba en mejores condiciones para darle continuidad a su labor y de ahí se realiza este movimiento. Es una continuidad dialéctica. Es un movimiento totalmente natural” acotó.

En sus palabras subrayó el potencial de experiencia de Torres Iríbar que “podemos aprovechar en otras tareas que también necesitan reconocimiento y podemos dar a paso a los que han ido transitando, en correspondencia con lo establecido en el Octavo Congreso del Partido respecto al movimiento de cuadros”.

Hizo referencia a la posición asumida por los “odiadores” en sus ataques mediáticos, a través de las redes sociales de la Internet, y puso de ejemplo las interrogantes que formulaban cuando se hizo el movimiento de Liván Izquierdo Alonso, quien fuera liberado como primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila. “Se preguntaban a dónde lo íbamos a enviar. Nadie nos tiene que imponer el tiempo para nuestras decisiones”, apuntó.

Explicó el movimiento de cuadros más reciente con la primera secretaria del Partido, en Matanzas, días pasados hicimos el movimiento de Susely Morfa, como primera secretaria del Partido en Matanzas.

“Comenzaron a atacar a Susely. Cuando informemos en los próximos días, la nueva tarea que le asignaremos, volverán a manifestarse las infamias y las calumnias. Igual sucederá cuando digamos la nueva tarea de Luis Antonio Torres Iríbar”, reflexionó al calificar la agresividad de los ataques mediáticos que intentan socavar la confianza del pueblo y provocar la ruptura de la unidad con el Partido.

Destacó que en la reunión previa, en el Buró provincial, se dieron un grupo de elementos acerca del trabajo realizado por Luis Antonio Torres Iríbar, que coinciden con los expresados en el Pleno del Comité Provincial. “Ha sido la demostración de un trabajo de equipo. En este caso por su exigencia en el cumplimiento de las tareas, porque rompió esquemas en la dirección”, en momentos que la capital atravesó disímiles momentos.

Hizo referencia, por ejemplo, al tornado F4, el impacto de huracanes, las acciones de restauración y desarrollo de nuevas obras que permitieron resolver viejos problemas de la población; a partir del programa concebido por el aniversario 500 de La Habana, “una etapa en la cual se realizaron numerosas obras de alto impacto social, como no se había logrado hasta entonces”, enfatizó.

Más adelante hizo una reflexión acerca de su labor partidista durante los dos años de intenso enfrentamiento a la Covid-19, en un escenario del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, con 243 nuevas medidas adicionales, la situación con la generación de electricidad, agudizada por el paso de un huracán, bajo el incremento de los ataques mediáticos; a través de las redes sociales con el marcado objetivo de incentivar el llamado a destruir la unidad del pueblo con su Partido y la Revolución.

Hizo referencia a los valores humanos que destacan a Torres Iríbar y liderazgo probado entre sus subordinados; el ejercicio de un magisterio en la formación de jóvenes que asumen tareas de dirección partidista, con un marcado optimismo en la búsqueda de soluciones a los problemas.

“Es injusto comparar etapas de direcciones entre los compañeros que asumieron este cargo. También valoramos que la mitad de los dirigentes del Partido de los municipios habaneros provienen de las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas”, lo cual es una fortaleza bajo la dirección de Torres Iríbar.

“Es de los cuadros dirigentes que demuestra una gran disciplina para cumplir lo orientado, le da crecimiento y un aporte distinto que supera lo indicado”, subrayó. Puso de ejemplo, las acciones realizadas en los barrios en transformación para darle solución a viejos planteamientos, lo cual demuestra una dinámica diferente en la labor encaminada a dar respuestas a las comunidades vulnerables, por citar ejemplos. “Estos son resultados positivos”, destacó.

“De Liván podemos decir que es un cuadro con una voluntad de su-peración continúa. La manera en que va determinando las prioridades con un enfoque más acabado que tiene que ver con esa superación en su tránsito como dirigente político. Matanzas es una provincia donde demostró estos valores, al igual que en Ciego de Ávila, bajo una situación difícil en el enfrentamiento a la Co-vid-19 (citó como ejemplo), bajo una campaña mediática agresiva”.

En Matanzas, Ciego de Ávila y La Habana, enfatizó que se ha trabajado con resultados en la dirección del Partido. “Susely es también de los cuadros que han demostrado su capacidad de labor en este tránsito. Pudimos dejarla al frente del Partido, en Matanzas y pudo enfrentar situaciones muy complejas”, como el siniestro de Supertanqueros, “gracias al trabajo realizado por Liván, durante su etapa como primer secretario de la provincia yumurina y sus enseñanzas. Apuntó que el nuevo secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, tiene esa capacidad para darle continuidad a la tarea de la dirección del Partido en la capital.

En el Pleno, presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y al que también asistió el compañero Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central y Humberto Camilo Hernández Suárez, Jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, los integrantes del Comité Provincial expresaron su reconocimiento a Luis Antonio Torres Iríbar por su entrega y consagración al trabajo del Partido en La Habana por más de 5 años.

(Información en desarrollo)

Otras informaciones:

Convoca la CTC a actividades como saludo al 1 de Mayo