Plaza de la Revolución:
Continúa el seguimiento a la zona alta de Cuenca Sur directo. Cuenca Sur está trabajando con 17 unidades de 19 que deben trabajar; se mantiene fuera de servicio el equipo 17 y el equipo 3 de Cuenca Sur, y el equipo de Rincón 4 por rotura, lo que amplía el déficit. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Cerro:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema central y Cuenca Sur. Ayer correspondía bombeo del Cerro, es el día regular para esta zona. El Reparto Martí que se encontraba afectada por avería en una conductora comienza a recuperarse hoy. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Diez de Octubre:
Se mantiene el seguimiento a Luyanó y Santos Suárez a partir del déficit del Sistema Central y de Cuenca Sur. Se mantiene el seguimiento al servicio del Sevillano, la zona que se abastece de Torre 19, a partir del descenso de los niveles del canal de Vento; se retomaban los horarios para tiempo de déficit; esta zona está prevista la rehabilitación de algunos tramos de tuberías. Se garantizan con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Centro Habana:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema Central y Cuenca Sur. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
La Habana Vieja:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema Central y Cuenca Sur. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
La Lisa:
Con la entrada del sistema Ariguanabo hoy se encuentra en recuperación. Se da seguimiento ya que se mantiene trabajando con 9 equipos; el 1, 3 y 11, se encuentran parados por roturas. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Playa:
Ayer primer turno de recuperación por Ariguanabo; en el día de hoy se recupera Cubanacán, Siboney y Atabey y se da seguimiento al turno. Por el sistema de Cosculluela, se mantienen fuera de servicio los equipos 6 y 1; electromecánica trabaja en ellos, además se mantiene fuera de servicio el equipo de Cira García, lo que amplía el déficit existente en los puntos altos de Ceiba Kholy. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Marianao:
Hoy en recuperación lo que recibe de Ariguanabo; se da seguimiento a Pocito Palmar y Zamora. Por el sistema de Cosculluela, se mantienen fuera de servicio los equipos 6 y 1.Se mantiene el seguimiento a Belén, Finlay y Libertad. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Arroyo Naranjo:
El sistema Paso Seco ya se restableció, pero quedó parado el equipo 10, lo que amplía el déficit existente, ya que se mantienen fuera de servicio los equipos 1 y 9 de por rotura. No se pudo instalar el equipo de Abad, debido a las inclemencias del tiempo; hoy se termina de instalar. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Boyeros:
Se encuentra en recuperación la zona alta de Santiago y Nuevo Santiago, aunque se mantiene fuera de servicio el equipo de Iola 1. Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Miraflores Viejo, que se encuentra en recuperación, aunque se mantiene fuera de servicio el equipo 4. Se da seguimiento a cada turno de la zona de Consuelo, Calixto Sánchez y Panamérica.
La zona de los Cocos se encuentra recibiendo servicio a partir de una interconexión realizada para garantizar el servicio por la red desde el sistema Majagua. Se garantiza con carro cisterna la afectación en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Existen varias fuentes paradas en este municipio a partir de las afectaciones eléctricas provocadas por la tormenta de ayer. Se mantienen fuera de servicio todavía La Reforma y La Fortuna.
Guanabacoa:
El Gato se encuentra con 12 equipos de 14 que debería trabajar; presentó problemas el equipo 15, el cuam se revisa por parte de electromecánica; además hoy se instalar el equipo 16; se mantiene con operaciones garantizando la menor afectación posible.
Se mantiene la afectación de la Sepultura, a partir de la avería en el equipo grande; se encuentra trabajando el equipo chiquito, lo que aumenta el déficit. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
La Habana del Este:
La población afectada se concentra en Alamar, Camilo Cienfuegos y Villa Panamericana, a partir del déficit en el sistema a partir de la salida ayer del equipo 15, que hoy revisa electromecánica; además del equipo 16 del Gato que hoy se instalar y se da seguimiento a la recuperación.
Continúa el seguimiento a cada turno de Cojimar, ya que mantiene fuera de servicio el equipo 4.
Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Planta de Filtro, que en estos momentos se encuentra parada por calidad del agua; una vez que restablezca se da seguimiento a la recuperación. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
San Miguel del Padrón:
A partir de afectaciones de Loma del Cielo, lo que incide fundamentalmente en la población de San Francisco de Paula. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Regla:
Se encuentra en recuperación el sistema; ayer se recuperó el Modelo. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Cotorro:
Población afectada debido a que en estos momentos se encuentran parado Santa María del Rosario y el resto del municipio en recuperación; se da seguimiento a cada turno. Se mantiene el seguimiento a la recuperación de la zona del Paraíso y la Torre a partir de la salida del equipo del Paraíso.
Además, se mantiene fuera de servicio el equipo 7 de Cotorro que abastece a Alberro, principalmente Finca Buenos Aires. Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Aguas de La Habana informa las afectaciones en el servicio de agua potable en los territorios
Quisiera saber hasta cuanto vamos a estar padeciendo sobre el abasto de agua, pues yo decido en 10 de Octubre, concejo Sevillano y hoy es el bombeo de agua, pero esta no es la cuestión comienza a entrar sobre las 6 de la tarde, luego la quitan a las 8 o las 9 y luego vuelven a bombear a las 11 de la noche, pregunto esto no es un desgaste para la población, por favor
Es necesario que las autoridades atiendan la situación de falta de agua en los pueblos de guanabacoa campo que afecta a miles de personas, incluido enfermos y niños, desde varios días antes de las lluvias. En esta zona de pueblos grandes como santa fe, bacuranao, no envían nunca ni tan siquiera pipas de agua para poder paliar la situación. Es importante que las autoridades nacionales y de la provincia atiendan este asunto, pues los órganos locales y del municipio no se han ocupado.
Es necesario que las autoridades atiendan la situación de falta de agua en los pueblos de guanabacoa campo que afecta a miles de personas, incluido enfermos y niños, desde varios días antes de las lluvias. En esta zona de pueblos grandes como santa fe, bacuranao, no envían nunca ni tan siquiera pipas de agua para poder paliar la situación. Es importante que las autoridades nacionales y de la provincia atiendan este asunto, pues los órganos locales y del municipio no se ocupan del tema.
No es cierto que se abastezca a los miles de habitantes de varios pueblos grandes de Guanabacoa Campo que hace más de una semana no reciben agua ni se les abastece ninguna pipa para al menos cocinar. Es el caso de los pueblos de santa fe, bacuranao, la gallega. Es abusivo y alarmante la desidia y la falta de información fidedigna o solución por parte de aguas de la habana y las autoridades del municipio.
Aquí en Buenos Aires de alberro están abasteciendo a los que tienen intereses , porque nosotros le estamos comprando agua a personas que están ayudando de esa forma, aquí no viene ninguna pipa ,y ya son tres meses que no tenemos agua y para colmo dejaron la tubería abierta y con el aguacero del día 22 de este mes ,esta lleno de tierra que aoenas se ve el tubo ,tuenes hasta piedras ,hasta cuando vamos a estar en esta situacion y lo más lindo es que tenemos niños pequeños ancianos ,personas postrada ,nadie tiene interés por la población.Hasta cuando ,el salatio se nos va en comprar agua, porque es muy triste llegar del trabajo y no tener ni siquiera agua potable oara tomar, un líquido tan importante para los seres vivos , prácticamente nos tienen abandonados nadie da respuesta de nada , todo es mentira y cuento