Plaza de la Revolución:
Continúa el seguimiento a la zona alta de Cuenca Sur directo, que se encuentra trabajando con 17 unidades de 19 que deben trabajar.
Ayer presentó problemas el equipo 17, que lo revisan hoy y se mantiene fuera de servicio el equipo 3 de Cuenca Sur y el equipo de Rincón 4 por rotura, lo que amplía el déficit.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Cerro:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema central.
Cuenca Sur trabajando con 17 unidades de 19 que deben trabajar, ayer presentó problemas el equipo 17 que lo revisan hoy y se mantiene fuera de servicio el equipo 3 de Cuenca Sur y el equipo de Rincón 4 por rotura, lo que amplía el déficit.
Ayer correspondía bombeo de Diez de Octubre; ha sido el día más malo para esta zona.
Además, se encuentra afectada una zona del Reparto Martí por avería en una conductora que le brinda servicio, hoy se trabaja en ella.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
10 de Octubre:
Se mantiene el seguimiento al servicio del Sevillano, la zona que se abastece de Torre 19, a partir del descenso de los niveles del canal de Vento; se retomaban los horarios para tiempo de déficit.
En esta zona está prevista la rehabilitación de algunos tramos de tuberías.
Se garantizan con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Centro Habana:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema Central y la Cuena Sur.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Habana Vieja:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema Central y la Cuenca Sur.
Ayer correspondía potenciar esta zona, pero a partir de las inclemencias del tiempo se afectó por falta de electricidad equipos en Cuenca Sur y no fue efectivo el refuerzo.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
La Lisa:
En el día de ayer salió del sistema Ariguanabo a partir de las 4 pm y se mantiene parado Maurín.
Se da seguimiento a la recuperación, ya que Ariguanabo se mantiene trabajando con 9 equipos disponibles; el 1, 3 y 11, se encuentran parados por roturas.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Playa:
Población afectada a partir de las inclemencias del tiempo.
Ariguanabo salió del sistema a las 4 pm, por lo que se afectó Cubanacán y parte de Siboney y Atabey; esta población se recupera mañana.
Por el sistema de Cosculluela, se mantienen fuera de servicio los equipos 6 y 1; electromecánica trabaja en ellos
Además, se mantiene fuera de servicio el equipo del Cira García, lo que amplía el déficit existente en los puntos altos de Ceiba-Kholy.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Marianao:
Población afectada a partir de que Ariguanabo se restableció a las 4 pm, por lo tanto se afectó Pocito Palmar y parte de Zamora; esta población se recupera mañana y se da seguimiento al turno.
Por el sistema de Cosculluela, se mantienen fuera de servicio los equipo 6 y el equipo 1; y se mantiene el seguimiento a Belén, Finlay y Libertad.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Arroyo Naranjo:
El sistema Paso Seco se mantiene parado desde el día de ayer a partir de las afectaciones eléctrica por la tormenta.
Se mantiene fuera de servicio el equipo 1 y 9 de Paso Seco por rotura.
Ayer no se pudo instalar el equipo de Abad, debido a las inclemencias del tiempo.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Boyeros:
Se encuentra en recuperación a la zona alta de Santiago y Nuevo Santiago; se da seguimiento a la recuperación y se mantiene fuera de servicio el equipo de Lola 1.
Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Miraflores Viejo.
Se mantiene fuera de servicio el equipo 4; se da seguimiento a cada turno de la zona de Consuelo, Calixto Sánchez y Panamérica.
La zona de Los Cocos se encuentra recibiendo servicio a partir de una interconexión realizada para garantizar el servicio por la red desde el sistema Majagua.
Se garantiza con carro cisterna la afectación en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Existen varias fuentes paradas en este municipio a partir de las afectaciones eléctricas provocadas por la tormenta de ayer.
Se mantienen fuera de servicio todavía Rocio, La Reforma, El Roble, Mazorra y Julio Trigo.
Guanabacoa:
El sistema el Gato se encuentra con 12 equipos de 14 que debería trabajar; ayer presentó problemas el equipo 15, que hoy se revisa por parte de electromecánica.
Está listo para instalar el equipo 16, pero ayer fue imposible a partir de las inclemencias del tiempo; se mantiene con operaciones garantizando la menor afectación posible.
Mantiene la afectación de la Sepultura, a partir de la avería en el equipo grande; se encuentra trabajando el equipo chiquito, lo que aumenta el déficit.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Habana del Este:
La población afectada se concentra en Alamar, Camilo Cienfuegos y Villa Panamericana, a partir de las fallas eléctricas del Gato;
Se da seguimiento a la recuperación del sistema ya que mantiene un déficit a partir de la salida ayer del equipo 15, que hoy lo revisa electromecánica.
Además, el equipo 16 del Gato, se encuentra listo para instalar, pero a partir de la afectación por la tormenta no se pudo terminar de instalar en el día de ayer.
Se da seguimiento a Guanabo, a partir de la instalación de Playa Hermosa 1.
Continúa el seguimiento a cada turno de Cojimar; hoy comienza la recuperación, pues ya restableció Cuatro Camino; se da seguimiento a la recuperación del sistema ya que mantiene fuera de servicio el equipo 4.
Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Planta de Filtro; a partir en estos momentos se encuentra parada por localidad del agua; una vez que restablezca se da seguimiento a la recuperación.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
San Miguel del Padrón:
Población afectada a partir de fallas eléctricas en el Benigno, que ya restableció, pero se mantiene parado Loma del Cielo por falta de electricidad.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Regla:
Se encuentra afectada desde ayer la población de Martín Pérez por falla eléctrica después de la tormenta,
Se afectó el Modelo, que hoy todavía no está en servicio; se da seguimiento al próximo turno y se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Cotorro:
En estos momentos se encuentran parado todavía Santa María del Rosario y San Francisco 2, y el resto del municipio en recuperación, se da seguimiento a cada turno.
Se mantiene el seguimiento a la recuperación de la zona del Paraíso y la Torre a partir de la salida del equipo del Paraíso.
Además, se mantiene fuera de servicio el equipo 7 de Cotorro que abastece a Alberro, principalmente Finca Buenos Aires.
Se garantiza con carro cisterna la afectación en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Aguas de La Habana.
(Tomado del pefil del facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
Deben atender la situación del agua en los pueblos de Guanabacoa campo donde falta desde hace varios días y nunca envían pipas ni a santa fe, bacuranao y el resto de los pueblos. En la TV se habla de suministro con pipas y en esta zona jamás se cumple ese suministro a decenas de miles de personas
Hola bn favor ver caso del edificio Textil 509a calle 82 /5ta y 5ta A Cojimar desde siempre tiene problemas con el agua no entra a la cisterna en estos momentos desde el martes pasado día 19.no entra y ese dia lo q entro bien poco no se pudo poner ya q son 30 apartam lo extraño es q entra y se desbordan todas las cisternas de alrededor y en esta nada espero q revisen el caso porq es insostenible sin más
Por Santiago de las Vegas no se preocupen que desde diciembre no hay agua , hay quien paga hasta 3000 pesos por una pipa y de todas formas pasan los cobradores del gobierno a cobrarla
Alta Habana también tiene afectación y no la mencionaron, se sabe algo??
La situación del agua, es crítica en arroyo naranjo desde hace 6 días no hay agua, se llama a los teléfonos que pudieran dar información y según dice todo depende de la compañía eléctrica, nadie sabe cuando podrán terminar como si no pudiera darse un parte cada cierto tiempo de como van las reparaciones que debe hacer la empresa eléctrica para comenzar el bombeo de agua, no hay respeto por la población, porque no tienen la información pero además no les causa ningun estres el.mismo que tiene la.poblacion por falta del preciado líquido a pesar de cuidar personas mayores de + de 90 años!! Es como si a nadie le importara la situación de la población. Sumele a esto que se llama al puesto de mando del PP de arroyo y lo mismo todos esperando que la empresa eléctrica les llame y diga que ya reparo lo roto. Po otro lado se cansa uno de llamar a los números para buscar información y se pasa horas, nadie responde y cuando responden es para no saber!!. De veras que los protocolos de actuación de algunos puestos de trabajo dejan mucho que desear y sobretodo cuando deben mantener informada a la población peor aun