La impartición de la justicia es un asunto de suma importancia, pues por lo general toca temas sensibles afectan a familias y comunidades. Hoy se realizó la reunión de resumen del trabajo correspondiente al año judicial 2023 por parte del Sistema de Tribunales en La Habana.
Con la presencia de Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la ciudad y Yanet Hernández, Gobernadora de la provincia, se realizó un análisis de la actuación de los tribunales durante el pasado año.
Conducido por Yojanier Sierra Infante, presidente de Tribunal Provincial de La Habana, la reunión abordó alguno de los principales puntos de la actuación en el año precedente, y las proyecciones para el actual. El impacto de los temas de familia fue uno de los tratados, por la sensibilidad y la cantidad de los casos. A raíz de la implementación del Código de las Familias, la preparación y el seguimiento de las novedades son fundamentales para proteger los derechos.

La preparación de todos los implicados en el proceso, incorporar conocimientos y habilidades, el cumplimiento de los términos judiciales, fueron algunos de los temas que resaltaron. También la ética, evitando a toda costa conductas que empañen la actuación judicial.
Pero no solo se habló de sentencias o de su ejecución, sino también, de evitar las causas y condiciones que permiten las conductas delictivas. En esto hizo especial énfasis Torres Iríbar, pues en las comunidades, con el concurso de todos, es donde se evita que algunos tomen el mal camino. Llamó al trabajo mancomunado, donde los Consejos Populares desempeñan un rol muy importante. Esta actividad también sirvió para reconocer a jueces, salas y tribunales destacados en la difícil acción de impartir justicia.

A decir de Sierra Infante, "en el 2023 los tribunales resolvieron el 86% de procesos judiciales, eso significa que hubo celeridad en la resolución, sin desconocer que puede haber existido dilación en algunos asuntos. Aumentaron la radicación de asuntos de materia familiar, relacionados con el nuevo Código de las Familias. También en materia penal se ha actuado de manera rigurosa, siempre respetando el debido proceso y las garantías. Para el 2024, nos proponemos estabilizar los recursos humanos y aumentar la calidad de la tramitación de los asuntos judiciales. También tenemos previsto profundizar la transformación digital y fortalecer las relaciones con la Universidad, todo con el objetivo de lograr un Sistema de Tribunales de máxima calidad y compromiso ".
Otras informaciones:
Las proyecciones de gobierno son la guía y ninguna institución puede estar ajena a ellas