A través de su perfil en sus Redes Sociales Digitales, la Empresa Eléctrica de La Habana hizo públicas las nuevas tarifas de consumo vigentes en el país para el sector residencial a partir de este viernes primero de marzo de 2024.
Según lo expuesto por la mencionada entidad, esta medida será sólo para aquellas viviendas cuyo consumo exceda los 500 KWh y con su aplicación se pretende estimular el ahorro de energía eléctrica en los clientes residenciales.
Aclara la nota que la lectura de consumos que se realice en el mes de marzo se cobrará, de acuerdo a la nueva tarifa, en el mes de abril y añade que los consumos por debajo de los 500 KWh mantienen su tarifa actual y no se eliminarán los subsidios.
A continuación publicamos la tabla compartida por la Empresa Eléctrica de La Habana en su perfil en Facebook:

Equipo de Gestión de Contenidos
Fuente: Perfil en Facebook de la Empresa Eléctrica de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Detienen en La Habana a ciudadano que sustraía recursos en terminal de ómnibus Calvario

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763780186)
No veo que se considera cuántas personas viven en la casa. No es lo mismo 2 que 8 personas, lógico que más personas, más consumo..no puede ser solo la lectura del reloj. Deben aclarar esto,
Se rectifican precios y tarifas, como dijo alguien ya no eran subsidiados, ahora de nuevo lo son. Pero el salario no se modifica y tratar en las ilustres Empresa Estatal Socialista es un oprobio.
Lo que está claro es q todo está subiendo menos los salarios. Hacen estimaciones en base a un precio de 120 cup por dólar y el salario de 3000.00 pesos sale a 25 USD. Quien puede vivir con eso? Solamente con los mandados y el módulo q no alcanzan para el mes, se va y ni soñar con comprar ropa y zapatos, ni vacaciones, ni nada. Que analicen bien todas estas medidas q para nada ayudan a mitigar el sufrimiento y la resistencia de nuestro pueblo. Amo a mi patria y la defiendo de los malos comentarios, pero a veces me quedo sin argumentos.
Y ustedes creen que está medida resuelve alguna de las dificultades que sufre el pueblo, el más perjudicado, aclarenme si estoy errada, la medida ya está tomada. En que ayuda, en que beneficia a nuestro pueblo??
La persona que viva sola no tiene problemas. Los núcleos de varios convivientes pagarán una tarifa injusta. Ya que la prole no puede mudarse sola por un tema de diseño de la sociedad sería justo hacer las tarifas por personas y no por casas. A nadie puede caberle en la cabeza que una persona pueda gastar lo mismo que cinco personas. En los núcleos de varias personas los ciudadanos no conocerán nunca las tarifas subsidiadas. No sé si alguien comparte mi pesar.