Este ciudadano se nombra Luis Carlos Almira Méndez, el mismo fue detectado en el día de hoy dentro del área de paralización de la UEB Terminal Calvario a las 15:40 horas, con vestuario simulando ser trabajador del área del taller, intentando sustraer recursos que posteriormente impiden la puesta en marcha de los ómnibus (presillas de mangueras, cables de electricidad de los ómnibus, mangueras hidráulicas, asientos, etc).
Fue detenido en la entidad por parte de los propios trabajadores, se llamó a la PNR, se trasladó y se efectuó denuncia. Se efectúa declaración donde se argumenta que el mismo está dispuesto a informar quiénes operan con él y dónde hay parte de los recursos que han sido extraídos de la entidad debido a la falta de cercado perimetral y aprovechando la vulnerabilidad del acceso de la entidad.
Esperemos que la autoridad competente (PNR Capri) le de seguimiento al caso y logre esclarecer esta situación.
No podemos dejar impune este tipo de situaciones, hay que actuar y exigir que los responsables paguen y que las autoridades lleguen al final de los hechos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
(Tomado del perfil en Facebook de Transportación Habana TH)
Otras informaciones:
Yo imagino que ahora de con los que les compraban a ése ciudadano las piezas de los omnibus
Suceden estas cosas debido a la falta de control por parte de la administración. Cualquier persona entra y sale de nuestras instalaciones sin importarle a nadie. La falta de recursos se lo achacan al bloqueo y no a la falta de vergüenza y responsabilidad de los administrativos. Cuidemos nuestros logros.
Después tú ves cómo en Facebook anuncian desvergonzadamente piezas de Yutong de uso y hasta nuevas de paquete vendiéndose como si fuera una comercializadora oficial. Por ahí puede estar la ruta de cómo se arma una guagua arrendada que lo menos que hace es dar servicio al pueblo sino enriquecer a los nuevos "propietarios" en funciones ajenas al transporte público.
Yo pase alrededor de la terminal de Lawton, hace un año, y los agujeros en la cerca eran más que las partes cubiertas. Al borde de todas las construcciones cercanas al perímetro había aplastes de la cerca, se notaba que eran caminos usados a diario. Allí los trabajadores deben tener cuidado hasta de sus carteras! Imagino que no hay nada seguro en un ambiente así de 'abierto'. La imagen era deplorable y lamentable para quienes deben pasar horas allí.
Es imposible entender que un director de esa entidad no sepa cuáles son los trabajadores ,y que los mismos no lo hayan identificado ,sino que ahora cuando la AFECTACION ES GRANDE...ES POCO CREIBLE Y SE PONE EN TELA DE JUICIO LA CONFABULACION,POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS