El viernes 16 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana, se realizarán ferias de empleo en los 15 municipios de La Habana, con la participación de empresas y organismos estatales y las formas de gestión privadas.
El jefe del Departamento de Empleo Estatal de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Osmani Espinosa Ramírez, declaró a Tribuna de La Habana que esas propuestas forman parte de la segunda edición de la Feria Nacional de Empleo (FNE) , convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y coordinada por sus estructuras municipales, con el acompañamiento de las autoridades locales y las organizaciones de masas.
El objetivo fundamental de la FNE es acercar las ofertas de empleos a las comunidades, con intencionalidad hacia los desvinculados del estudio y el trabajo.
Las entidades estatales también dispondrán cursos de habilitación para los que quieran adiestrarse en algún oficio.
El funcionario aclaró que la convocatoria no es sólo para los desvinculados, sino también para aquellos que deseen ejercer el pluriempleo o buscan una opción laboral distinta a la que tienen en la actualidad.
El otro propósito de la FNE, subrayó, es legalizar los vínculos laborales de los trabajadores informales, garantizándoles así los beneficios que otorga el régimen de la seguridad social y otros derechos refrendados en el Código de Trabajo.
Los que se encuentran en esa situación pueden acudir a la ferias municipales para que formalicen su estatus.
En la primera edición de la FNE, celebrada el pasado mes de diciembre, 496 capitalinos accedieron a puestos laborales, mientras que otros 101 se inscribieron en los cursos de adiestramiento.
Las direcciones donde se celebrarán las ferias de empleo este 16 de febrero son:
Plaza de la Revolución: Parque Mariana Grajales (avenida 23 entre C y D)
Playa : calle 29 B e/ 66 y 66A Consejo Popular Buena Vista .
Centro Habana: Parque El Curita ( Reina y Galeano)
La Habana Vieja: Parque Cristo ( Teniente Rey e/ Bernaza y Villegas)
Habana del Este:Consejo Popular Playa ( calle 162 B e/ 3era y 162)
Regla: Sala de Juegos ( Aranguren e/ Calixto García y Máximo Gómez)
Guanabacoa: Parque José Martí ( calle Pepe Antonio e/ Martí y Cadenas)
San Miguel del Padrón: Parque de la Herradura ( Vía Blanca y Central )
Diez de Octubre: CTC municipal ( Calzada de Luyano e/ Rosa Enrique y Nuestra Señora de Regla)
Cerro: Parque 20 de Mayo ( Línea del Ferrocarril y Martha Abreu)
Marianao: Parque Temático ( 76 y 51)
La Lisa: 51 y 202 ( frente a la sede del Comité Municipal del Partido)
Boyeros: Parque Central de Santiago de Las Vegas ( calle 8 e/ 9 y 11)
Arroyo Naranjo: centro de recreación El Triángulo ( La Güinera)
Cotorro: Combinado Magdalena Torrier ( Avenida 101 e/ 32 y 34)
Vea también:
Buenas noches muy buena iniciativa, estimular a los jóvenes y menos jóvenes a incorporarse a trabajar por el bienestar propio y de la familia y la sociedad,,,una sugerencia, para los reciente en Alamar la dirección que se ofrece no da muy buena orientación,pues aquí no se reconoce las direcciones con ese formato si no se expone por ejemplo ( zona 6) Parque Hanoi ) los interesados en su mayoría no sabrán de la dirección que se está publicando, Gracias
¿Por qué el viernes? Sería bueno extenderla también el sábado y domingo
Creo podría ser sábado y domingo también
Especificar el lugar con punto de referencia en Alamar, esa dirección x # de calle no se maneja x la población
Buena idea..pero vamos muy mal si rl convocante es incapaz de saberse las direcciones de area de atencion...si es para cumplir una fecha pues mala idea...en playa no existe la CALLE 29...en playa los impares son AVENIDAS y los pares son CALLES...