La delegación de la Agricultura en la capital y las autoridades del Gobierno convocan a las Ferias Comerciales Agrícolas que abrirán este sábado 3 de febrero a partir de las 7:00 a.m.en todos los municipios del territorio. A continuación relacionamos la ubicación:
Direcciones:
Municipio Plaza de la Revolución. Lugar: Parque Jonh Lenon. Calle 17.
Municipio Playa. Lugar: Calle 13 y 76.
Municipio Habana del Este. Lugar: Calle 82, entre 13 y 15, Consejo Popular Bahía.
Municipio Regla. Lugar: Calle Calixto García, entre Amburquenque y Ruviera. Consejo Popular Guaicanamar.
Municipio Guanabacoa. Lugar: Anfiteatro. San Juan Bosco y Corral Falso.
Municipio San Miguel del Padrón. Lugar: Calle Mayor y Calzada de Güines.
Municipio Marianao. Lugar: Calle 124. Plaza Cívica.
La Lisa. Lugar: calle 51 y 208. Policlínico Cristóbal Labra, Paseo.
Municipio Boyeros. Lugar: Ave. 184 y 321 Rancho Boyeros, La Herradura, Consejo Popular Boyeros.
Municipio Cotorro. Lugar: Plaza 26 de Julio.
Municipio Cerro. Lugar: Parque La Normal
Municipio Centro Habana. Lugar: Calle Aramburo. Parque Trillo.
Municipio Habana Vieja. Lugar: Calle Zulueta y Apodaca.
Municipio Arroyo Naranjo. Lugar: Calzada de Menocal, Mantilla.
Municipio 10 de Octubre. Lugar: Consejo Popular Santo Suárez. Calle Juan Delgado, desde Santa Catalina hasta Lacret.
Delegacion Agricultura Provincial Habana
Vea también:
Gobernadora de La Habana desmiente noticia falsa que circula en las Redes Sociales

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761377853)
Es muy buena iniciativa ya q en nuestros platos diarios se muestra la escaces de alimentos debido a los elevados precios y la pérdida de productos pero en qué beneficia al pueblo una feria agropecuaria que sus precios son los mismos que los del carretillero que está en la esquina de mi casa y sin tanta cola hace tiempo las ferias se hacían y eran bien recibidas por la variedad de productos y con precios módicos o cómo se solía decir precios de estado pero ahora ya no se sabe quién vende más caro el revendedor, el TCP, las mipymes o el mismo gobierno
Y los precios cuales son?
Acabo de estar en la feria de calle Mayor en SMP, nadie, ninguno de los vendedores tiene código QR para "pago en línea" que es la opción que nos beneficia a los clientes. Algunos vendedores tienen un código para transferencias y eso no es lo que está estipulado. Existe violacion de lo dispuesto y hasta te miran con mala cara, apliquen las leyes como va y cumplan con lo ordenado, cuando cierren a dos o tres y les decomisen mercancía se pondrán para las cosas y cumplirán. Esta situación no se puede seguir prolongando en el tiempo. Para que están las normativas si nadie las quiere cumplir?
No se de qué feria y precios rebajados hablan. Es una vergüenza solo tres productos a precio razonable la calabaza el boniato y el arroz A las once de la mañana ya no quedaba ni arroz ni boniato. Lógico!Es una estafa. Venden pequeñas cantidades a la población y descargan el resto en sus puntos para revenderlos después. Todo es desorden y corrupción.
En las ferias ya no se encuentra nada a precios accesibles para los que tienen ingresos VULNERABLE.